
El 10 de agosto se celebra el Día de la Fuerza Aérea Argentina y habrá un desfile de aviones en Morón el cual se podrá ver desde el exterior de la Base Aérea. Desde el Museo Nacional de Aeronáutica señalaron que la organización del evento esta a cargo de la Fuerza Aérea pero ellos también colaboran.
El desfile de aviones es para conmemorar un nuevo año de la creación de la Fuerza Aérea Argentina en 1912 cuando a través de un decreto del entonces Presidente de la Nación, Roque Sáenz Peña, se funda la Escuela de Aviación Militar, y se inicia la instrucción en el Aeroclub de El Palomar.
Habrá que acercarse a Morón para ver los aviones el martes 10 de agosto de 2021, aunque no se podrá ingresar a la Base Aérea de Morón.
Algunos de los aviones que se podrán observar en la jornada serán el Boeing 737-700, adquirido gracias a recursos destinados por Perú, TC-12 Hurón, C/KC-130 Hércules, B-737, Fokker F-28, A/OA-4Ar Fightinghawk, IA-63 Pampa II-40/III, T-6C+ Texan II, EMB-312 Tucano, Grob 120TP, Bell 212/412 y Hughes 500.
Para otras fechas, cabe recordar que el Museo Nacional de Aeronáutica está abierto jueves y viernes en turnos de 10:00 a 12:00 y de 12:00 a 14:00 mientras que los sábados y domingos en turnos de 14:00 a 16:00 y de 16:00 a 18:00.
Datos a tener en cuenta en las visitas para visitar el Museo Nacional de Aeronáutica
- No se realizarán visitas guiadas ni se podrá acceder a la Sala Interactiva “Anabel”
- Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (incluso menores de edad)
- Solo está permitida la visita individual (una persona o un grupo de convivientes que no superen las 4 personas que deben mantenerse juntas)
- En el ingreso se deberá presentar el DNI y la declaración jurada impresa y firmada. En el caso de no contar con la posibilidad de imprimir, se le facilitará una en la entrada
- El recorrido de la muestra es libre, con circuitos de sentido único en el primer piso y limitaciones de cantidad de personas en las distintas salas temáticas, que estará indicado en la cartelería correspondiente
- Se podrá realizar la reserva hasta las 21 horas del día anterior a la visita
- Los días domingos se realizan tareas de mantenimiento de la página de reservas por lo que no se podrá reservar
- A partir de los días lunes, se habilita nuevamente el formulario
Todavía no fue habilitado, pero para obtener una reserva, hay que hacer clic ACA.
Y para visitar la página del Museo Nacional de Aeronáutica, tenés que cliquear ACA.
Actualización del día de hoy, lunes 9 de agosto de 2021:
Día, hora y lugar del desfile de aviones de la Fuerza Aérea en Morón
Pioneros de la Fuerza Aérea
Fueron pioneros Aarón de Anchorena y Jorge Newbery, quien el 25 de diciembre de 1907 cruzó el Río de la Plata en el globo aerostático «Pampero», que había hecho traer de Francia por Aarón de Anchorena.
Esto hecho produjo entusiasmo y llevó a la creación del Aero Club Argentino en 1913 en tierras de El Palomar, primera entidad aérea del país.
Otro precursor fue el soldado conscripto Pablo Teodoro Fels, quien a bordo de su monoplano Blériot XI (idéntico al de Jorge Newbery) cruzó el Río de la Plata durante la madrugada del 1 de diciembre de 1912 rumbo a la }Montevideo, donde llegó dos horas después, batiendo el récord mundial en vuelo sobre agua.
Por esta hazaña, Pablo Teodoro Fels fue felicitado y homenajeado por el Ejército Argentino ya que la Aviación aún dependía de la fuerza terrestre.
Pese a su hazaña, Fels fue sancionado por haber contravenido las reglamentaciones militares. Tras cumplir su arresto, fue ascendido a Cabo. Inexplicable.
En 1927 se creó la Dirección General de Aeronáutica, para coordinar la aviación militar del país, y en el mismo año se fundó en la Ciudad de Córdoba la Fábrica Militar de Aviones, que se convertiría en el corazón de la industria aeronáutica argentina.
Desfile de aviones en Morón por el aniversario de la Fuerza Aérea
La Fuerza Aérea en el Oeste de la Provincia de Buenos Aires





También te puede interesar:
Ezeiza: La historia del Aeropuerto Aerocomercial
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía Twitter haciendo clic en: @diarioanticipos

