Defensor del Pueblo: Gak

Defensor del Pueblo: Gak se queda en el cargo. Así lo establece la Ordenanza que regula la defensoría. Debe elegirse por dos tercios de los concejales. Son 16 votos afirmativos. Ningún candidato los junta.

Defensor del Pueblo: Gak se queda en el cargo. Y el Concejo Deliberante de Morón deberá prorrogar su mandato. Es que ninguno de los candidatos que se presentó hasta el momento junta las 16 manos necesarias. Y el cuerpo no tiene la obligación de votar a uno de ellos sí o sí.

La opción es la prórroga, tal como lo establece la ordenanza del Defensor del Pueblo.

- SUSCRIBITE GRATIS -

La ordenanza es clara. Y dice:

«Si ninguno de los candidatos propuestos reuniere las condiciones estipuladas en la presente Ordenanza o no obtuviere la mayoría de votos requerida para su designación, el Honorable Concejo Deliberante declarará desierta la cobertura del cargo de Defensor del Pueblo, debiendo reiniciar de inmediato el procedimiento previsto en el artículo 4°. En este supuesto, se prorrogará automáticamente el mandato del Defensor del Pueblo en ejercicio hasta la designación de su sucesor».

Como nadie tiene los dos tercios en el Concejo Deliberante de Morón, es lo que finalmente va a ocurrir. O sea, el Concejo Deliberante deberá prorrogar el cargo del actual Defensor del Pueblo, Abraham Gak.

La ordenanza en que regula la elección, también dice:

«El Defensor del Pueblo será designado por el Honorable Conejo Deliberante en Sesión Especial convocada a tal fin, mediante el voto de las dos terceras partes de sus miembros de acuerdo al procedimiento establecido en Ia presente Ordenanza».

Lo que confirma lo dicho en este artículo. Se necesitan 16 manos alzadas.

¿Como armar una “Mayoría Calificada”, la de 16 votos? Veámos bloque por bloque:

Cambiemos: 12 manos (más la Presidencia del Cuerpo que tiene voto doble pero no es para conformar Mayoría Calificada)

Nuevo Encuentro: 7 manos

Frente Renovador: 2 manos

Frente Renovador Tercera Posición: 1 mano

PJ: 1 mano

GEN: 1 mano

Aunque Cambiemos sume los votos del Frente Renovador Tercera Posición (Domingo Bruno), GEN (Sandra Yametti) y PJ (Karina Godoy), no llega a 16 porque el voto doble no se aplica para conformar la «Mayoría Calificada» o «dos tercios».

Si la primera fuerza, Unidad Ciudadana (Nuevo Encuentro) suma al resto, llegan a 12 votos. Le faltan cuatro.

Y es obvio que Cambiemos no va a votar un candidato propuesto por Unidad Ciudadana, ni viceversa.

Con esta coyuntura representativa, y la exigencia de la ordenanza de que el Defensor del Pueblo ocupe el cargo después de ser elegido por 16 votos (de los 24), el cuerpo se verá obligado a prorrogar el mandato de Abraham Gak.

¿Por qué? Porque en la ordenanza nada indica que la elección debe ser sí o sí por alguno de los candidatos. Le otorga al cuerpo la facultad de prorrogar el mandato vencido del actual titular. Y no esta mal. Caso contrario el cargo quedaría acéfalo. Ante la coyuntura, se queda Gak.

¿Quièn es Abraham Gak?

Es Contador Público egresado de la Facultad de Ciencias Económicas, UBA.

Profesor Honorario de las Universidades de Buenos Aires y de Salta, y de las Escuelas ORT Argentina. 

Director del Proyecto Estratégico Cátedra Abierta Plan Fénix, Facultad de Ciencias Económicas, UBA. 

Director de la Revista Digital Voces en el Fénix.

Columnista en temas de educación y economía en medios de comunicación. 

Ex rector de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. 

Ex Secretario General de la Universidad de Buenos Aires. 

Ex Secretario Académico de la Facultad de Ciencias Económicas/UBA. 

Ex Secretario de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas/UBA. 

Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Diario Anticipos

También te puede interesar:

- Publicidad -