Cierra la fábrica de Aceites Legítimo
- Publicidad -

Lo confirmó la empresa Cofco Argentina a través de su página web. Deja de fabricar Aceite Legítimo. 195 trabajadores quedan en la calle.

“En los últimos años, Legítimo no ha sido ajena a los índices de retracción y vaivenes de la economía. La industria de la de refinación de aceites se ha visto afectada por una importante baja en la demanda a nivel local, condiciones desfavorables del mercado y una creciente capacidad ociosa de la industria”, salió a decir a través de su sitio web, la empresa China Cofco, propietaria de Aceite Legítimo.

Cierra la Fábrica de Aceites Legítimo confirmó la empresa

Y agregó: “Aún cuando desde la compañía se han implementado en los últimos años una serie de acciones tendientes a revertir este escenario complejo, y se han explorado todas las alternativas posibles, inclusive la de la venta de los activos a otra organización, o la de la optimización del número de empleados a través de retiros voluntarios para otorgar mayor competitividad, no ha sido posible confinar esta crisis y, en consecuencia, se ha concluido que la continuidad de la actividad no es posible en este contexto”.

COFCO International Argentina, que tiene su casa central en China, dejará de participar en el negocio de aceites refinados de Valentín Alsina, Lanús, con su marca Aceite Legítimo.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Y se concentrará la producción y procesamiento de semillas oleaginosas y la comercialización de cereales y productos derivados de la molienda de soja y girasol para la exportación.

195 empleados quedarán en al calle aunque “se ha contemplado ofrecer a algunos la reasignación de tareas a otras plantas cuando la distancia entre sus domicilios y aquellas, lo permitan”, dijo Aceites Legítimo.

La Planta se encuentra habilitada y en funcionamiento desde 1995. Su capacidad de refinado alcanza las 234.000 toneladas anuales.

En el  año 2011, COFCO había invertido 12 millones de dólares para producir Aceite Legítimo. El dinero fue puesto en equipamiento y mano de obra. Pero hoy, la economía nacional es diferente y decidió cerrar su planta de producción.

Los cierres y achiques siguen adelante, sobre todo teniendo en cuenta la temporada de verano cuándo el consumo baja.

El INDEC arrojó esos datos en noviembre cuando señaló que la industria se redujo un 13,3% en noviembre de 2018 con respecto al mismo mes del año anterior.

También te puede interesar:

También te puede interesar:

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario Twitter
- Publicidad -