
Deutz se va del país confirmó SMATA Morón. Claudio Sánchez, Delegado General de SMATA Morón, lo confirmó durante una entrevista radial. Dijo que la empresa cierra y deja Argentina ante la apertura de importaciones.
La fábrica Deutz esta ubicada en Haedo, Morón, sobre la valle Valentín Gómez al 500.
«Por las políticas económicas que viene desarrollando este muchacho (por el Presidente Mauricio Macri), nuestro Presidente lamentablemente, hoy Deutz se va de Argentina», dijo Claudio Sánchez de SMATA.
Y agregó: «El 31 de enero se desvincula un grupo de trabajadores y el 31 de marzo, Deutz cierran todas las operaciones en Argentina».

Deutz este año tendría que festejar los sesenta años en Argentina, pero contra el aniversario tomó la decisión de irse después de más de cinco décadas produciendo.
«Los alemanes, capitales extranjeros, se cansaron de las políticas que esta desarrollando este muchacho. Si bien la marca venía complicada desde hace un tiempo atrás, por cuestiones económicas, financieras y ante la apertura del mercado, tomaron la decisión de retirarse del sistema productivo argentino», narró Claudio Sánchez de Smata al programa del colega Hugo Gulman en Radio Caput.
Las suspensiones en Deutz comenzaron en febrero de 2018 y «llegamos a 2019 con la fábrica cerrada», fue otro anuncio del Delegado General de SMATA.
Los trabajadores bajo convenio de SMATA que quedan sin empleo son 35 y fuera del convenio de SMATA otros 35. En total, 70 puestos de trabajo calificados que se pierden.
Por otro lado, fue el mismo Claudio Sánchez quién explicó que Deutz de Haedo y AGCO de General Rodríguez no tienen nada que ver.
«Deutz tiene una sola fábrica y es la que cierra», agregó Sánchez.
Por otro lado, el sindicalista agregó que «el sector tiene dificultades en todas las ramas, como los talleres mecánicos o concesionarios, y en Carraro Argentina» que esta ubicada al igual que Deutz en Haedo sobre la calle Valentín Gómez.
Carraro Argentina hace ejes para tractores agrícolas y el año pasado «desvinculó a 56 trabajadores de la empresa».

Para explicar el actual estado de situación, Sánchez explicó que «India y China incrementaron la producción de tractores y eso nos impacta a nosotros en Argentina porque la competencia es desleal, la diferencia de valores es mucha y al estar abierta la importación, con este tipo de cambio, el empresario opta siempre por lo más económico».
El 3 de abril del año pasado, el matutino porteño El Cronista Comercial daba como buena noticia que «la venta de maquinaria agrícola de origen importado» había crecido «alrededor del 100%» según «un informe de Ieral, en el que se destaca que la venta de tractores».
La buena noticia es que mientras el campo produce y compra maquinarias, los dólares se fugan, las empresas de producción cierran y el país se endeuda.
«SMATA perdió en 2018 4 mil puestos de trabajo», contó Claudio Sánchez.
Y habló de la Corriente Federal de los Trabajadores. Por mandato de Ricardo Pignanelli, Secretario General de SMATA Nacional, «hicimos un trabajo de base que frenó los despidos, sino hubiéramos tenido el doble. Pero no nos escuchan y así es muy difícil», dijo en relación al Gobierno Nacional que eliminó el Ministerio de Trabajo.
Y señaló: «Nosotros estamos en el Frente Sindical y si bien compartimos cosas con la CGT entendemos que debe haber una sola cabeza y no un Triunvirato que ya no existe incluso. Hay intereses, pero nosotros vamos por la unidad junto a Camioneros».
También te puede interesar:
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

