La semana fue de los más traumático y cerró ayer, jueves 24 de octubre de 2025, con la renuncia de la Vicepresidenta del PJ y Secretaria de Cultura y Deportes del Municipio de Morón. Ahora podrá asumir su banca como concejal.
Ahora en Morón. Paula Majdanski renunció a su cargo del Gabinete Municipal por, según se lee en el texto que presentó, una cuestión de dignidad. Alguién tenía que honrar esa palabra. Que a un militante político, cualquier colectivo lo deje bien, es un acto de confusión ideológica enorme que arrastra a la gente a la desesperanza.
«Con nuestra conductora presa, no podemos seguir perdiendo tiempo con los trasnochados. Yo trabajo para que el espacio que fundó Cristina Fernández siga siendo opción electoral ya que fue la mayor distribución de la riqueza que se realizó desde la apertura democrática hasta la actualidad», le dijo la ex funcionaria y concejal electa a Dios Anticipos.
A su vez, agregó que «nadie nos va a proscribir desde las bancas, ni los cargos», dijo en relación a los manejos que se intentaron realizar esta semana para limitar espacios como Nuevo Encuentro y el Frente Renovador.
Paula Majdanski es docente, pero también concejal electa. Por lo cual, tiene la chance de tomar horas de suplencia en la educación pública o privada o asumir su banca y desplazar a Vanina Moro, referente del Movimiento Evita.

Esta semana, desde Gobierno de Lucas Ghi, mandaron a asumir como concejal a la Subsecretaria de Cultura y Educación, Valeria Gasol, movida que duró un minuto, ya que al instante asumió la titular de la banca, Florencia De Luca, dirigente del sabbatellismo desde su fundación.
Veinticuatro horas más tarde, el intendente Lucas Ghi le debió dar una «licencia por tiempo indeterminado», lo que nadie sabe qué significa, al Secretario Legal y Ténico de la comuna, Hernán Sabbatella, luego de que fuera denunciado por violencia de género.

Y ayer intentaron reemplazar a renovador Marcelo González de la Presidencia del Concejo Deliberante con un movimiento previsible. El paso del Ejecutivo al Concejo Deliberante del Presidente del PJ, Claudio Román. Si se concretaba, Marcelo González, que es suplente, debería dejar su cargo. Pero inmediatamente fracasó la jugada por que Diego Spina renunció a su banca y tuvo que asumir el peronista Agustín Ramponelli.
Si ahora asume el Presidente del PJ y Secretario de Control Comunal, Claudio Román, debe dejar su banca el peronista Agustín Ramponelli, lo que generaría un conflicto en dentro del mismo espacio.
Esta movida qué sentido tenía: acumular poder. Pero, claro, se construye, no se impone. Y así salieron las cosas. Todas mal. Falta de diálogo, falta de cintura, falta de consenso. Todo junto a la misma vez.
El Frente Renovador de Martín Marinucci y el Nuevo Encuentro de Martín Sabbatella siempre tuvieron un acuerdo de gobernabilidad en el Concejo Deliberante. Como también lo tienen el Frente Renovador con el Movimiento Derecho al Futuro que representa Lucas Ghi en relación al Departamento Ejecutivo.
Estos acuerdos cruzados, estacaron todos los movimientos que desde el oficialismo se quisieron realizar e incluso generó cierta animosidad con el Frente Renovador ya que no entendieron por qué Lucas Ghi quiso desplazar a Marcelo Gonzáles cuando jamás trabó ordenanza alguna del Ejectuvo.
Este medio intentó hablar con una fuente responsable del Gobierno. Pero nadie quiso realizar declaraciones. Y desde prensa no emitieron comunicado alguno, obvio. Como si nada ocurriera puertas adentro.
En tanto, el Gobierno Local sigue con fuertes fallas. A la falta de insumos y reactivos para análisis en el Hospital Morón, se sumó la falta de bacheo de las calles del Municipio, la entrega de medicamentos vencidos y la inseguridad que no sede.
Lo que lleva a preguntarse: ¿por qué alguién viviría en Morón?






