
Demandas internacionales contra Milei por la promoción de la cripto estafa $LIBRA. Las mismas son encabezadas por estudios jurídicos como Burwick Law que ofreció asesoramiento a través de sus redes.
Las demandas internacionales contra Milei se llevaron a cabo ante un departamento del Tesoro Norteamericano. Los estudios jurídicos publicaron en las redes avisos ofreciendo asesoramiento a las víctimas.
«Si perdió dinero en $LIBRA, comuníquese con Burwick Law para conocer sus derechos legales. Nuestra firma representa a miles de clientes que desean recuperar su dinero por pérdidas en criptomonedas», publicó.
Este estudio y otros podrían presentar una denuncia contra Milei en la Office of Foreign Assets Control (OFAC), una agencia contra estafas virtuales del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que podría sancionar a la Argentina.
El famoso influencer norteamericano Thread Guy acusó al presidente Javier Milei de haberlo estafado en USD 250.000 y Nick O´Neill, Ceo de BoDoggos Ent, dijo que Milei y su equipo «cobraron» para subirse a la estafa y prometió tener más información.
La responsabilidad del Presidente es reconocida incluso por gente de su espacio y ahora la duda es desde donde tuiteó, si fue en algún lugar del Estado o pago por el Estado.
El problema del Gobierno es que al haber arrastrado en la estafa a miles de inversores del exterior, el tema esta afuera de su control y las posibles medidas también podrían venir de afuera incluyendo embargos contra bienes del país.
