El jueves 16 de mayo, terminó el arreglo de las vias del San Martín tras el choque. Los trabajos consistieron en la alineación y nivelado de las vías dañadas por el choque de formaciones.
Terminó el arreglo de las vias del San Martín tras el choque que se produjo el viernes pasado a las 10:31 cuando una formación con pasajeros colisionó con una locomotora y un coche furgón vacío en el kilómetro 4,900 sobre el viaducto Palermo.
El suceso ocurrió a la altura de la avenida Figueroa Alcorta en la línea San Martín.
Durante la jornada de ayer, se efectuaron pruebas de carga con el paso de dos locomotoras por el lugar, con el objetivo de determinar el estado de la estructura del puente para la circulación de formaciones ferroviarias.
¿Cómo siguen los arreglos? El próximo paso es trabajar en el acondicionamiento integral de todos los componentes del sistema «para que el retorno de la prestación sea en condiciones óptimas de seguridad operativa», expresaron desde Trenes Argentinos a través de un comunicado.
Asimismo anticiparon que finalizadas las tareas y los análisis, quedarán dadas las condiciones para poder restablecer el servicio.
¿Cómo funciona hoy en día el servicio?
A la fecha, el tren funciona con un diagrama de emergencia, es decir reducido, entre Palermo y Cabred con 140 servicios diarios.
Además, se encuentran suspendidos, hasta el 20 de mayo inclusive, los servicios de larga distancia que unen Retiro con Junín y con Justo Daract, para los pasajeros que habían adquirido sus pasajes está disponible el reembolso completo de los tickets durante diez días.
Cabe destacar que los motivos del choque son investigados por el juzgado en lo Criminal y Correccional 11 a cargo del doctor Julián Ercolini. Como consecuencia del impacto 60 personas resultaron afectadas con heridas de diferente gravedad.