
Entregaron en Morón anteojos en el marco del programa «Ver para Aprender«. A través del mismo se le realizan controles oftalmológicos a los estudiantes de primer grado del nivel primario de escuelas públicas y se le entregan anteojos.
Entregaron en Morón anteojos gratuitos. El programa también incluye a estudiantes de escuelas de adultos de nivel inicial.
¿Cómo funciona el programa?
- Los operativos visitan cada escuela y se inician con un examen de agudeza visual para detectar si los niños tienen algún grado de disminución.
- En caso de manifestarse alguna dificultad visual, se le realizan estudios de valoración en las unidades sanitarias móviles de oftalmología que consiste en fondo de ojo y otras evaluaciones complementarias.
- Con estos resultados, se confecciona la receta para aquellos que requieran anteojos.
- Se ofrecen diferentes modelos de marcos para que los estudiantes puedan elegir el de su agrado.
Desde el 2022 se brindó el control oftalmológico a más de 1750 estudiantes y fueron recetados y entregados más de 600 anteojos siendo Morón el distrito que más controles realizó y más lentes entregó en la provincia.
De las 59 escuelas primarias con las que cuenta el distrito se visitaron 36 establecimientos y prevé alcanzar la totalidad de las escuelas primarias antes de fin de este año.
En el marco de los programas en las escuelas de Morón, los colegios adquirieron herramientas para el mantenimiento de sus huertas, fomentando el cuidado del ambiente, la tierra y una alimentación saludable
En total fueron 15 las escuelas del distrito beneficiadas con palas, plantines, tierra, elementos de riego y herramientas de jardinería.
El objetivo es fortalecer la educación ambiental en los primeros años de enseñanza de los estudiantes del distrito.
