
Alberto Descalzo gobernó Ituzaingó durante 28 años. Y ahora, le seguirá su hijo: Pablo Descalzo. El 145 de mayo de 1995, ganó por primera vez las Elecciones Generales en el recién creado Ituzaingó, fundado el 28 de diciembre de 1994.
¿Quién es Alberto Descalzo? Nació en Villa Ballester, Municipio de General San Martín, el 16 de diciembre de 1951. Y un 14 de mayo de 1995, ganó su primera elección como intendente del reciente Municipio de Ituzaingó.
(por Andrés Llinares).- Alberto Descalzo logró la jefatura comunal al obtener 34.050 votos contra 19.807 del Frente País Solidario y 9.874 de la Unión Cívica Radical.
No llegó a la intendencia de un día para. Alberto Descalzo fue concejal en el Gran Morón, Presidente del Concejo Deliberante también del Gran Morón. Fue pre candidato a intendente del Gran Morón en 2001 y aunque cayó frente a Juan Carlos Rousselot se instaló en todo el municipio.
Durante su gestión como jefe comunal, tuvo un breve paso por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Acá, el video de la Primera Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Ituzaingó:
De niño, Albero Descalzo hizo la primaria en la escuela pública Colegio San Francisco de Asís de San Telmo. Y sus estudios secundarios en el DINEA. Al dejar la secundaria, comenzó la Licenciatura en Economía en la Universidad del Salvador pero la militancia político le trajo aparejado otro destino.
A los 19 años comienza su militancia. Y entre los años 1970 y 1974 fue Delegado Gremial del Sindicato de Seguros. Comenzó a trabajar en la Compañía de Seguros «La Inmobiliaria» como cadete. Luego fue administrativo, después Jefe de Siniestros y terminó en esa firma como Productor.
Luego, Secretario de la Presidencia de la Obra Social del Seguro hasta 1976. Entre 1976 a 1982, sigue vinculado al Sindicato del Seguro retoma sus estudios en la Universidad del Salvador.
En 1982 participa del VII Congreso de la Central Latinoamericana de Trabajadores realizado en Venezuela y allí expone una tesis de su autoría sobre las relaciones entre la Economía y la Teología. Con el regreso a la democracia, Alberto Descalzo, pasa a integrar el Centro Político y Sindical Morón. Y desde ese lugar es propuesto como candidato a Concejal por la Juventud Peronista de Ituzaingó.
Llegó a concejal por primera vez en 1983 y tuvo un mando de 4 años, o sea, hasta 1987.
Durante esos primeros cuatro años, Descalzo fue oposición. Norberto García Silva gobernaba Morón. Alejandro Armendáriz la provincia de Buenos Aires y Raúl Alfonsín el país.
Como opositor, Descalzo presidió la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante.
Y de inmediato rompe con el PJ tradicional y adhiere en 1985 adhiere al Frente Renovador que lideraba Antonio Cafiero.
O sea, Descalzo es un tipo formado en el «cafierismo» que «es Doctrina Social de la Iglesia, Movimiento Popular y Nación», le dijo al periodista que escribe esta nota en 1988.
Cuando fue reelecto como concejal, en el año 1987, por el período 1987-1991, gana el único menemista del país, la intendente de Morón: Juan Carlos Rousselot.
Pero la oposición en su conjunto lo destituye a Rousselot en 1989 y Descalzo es elegido para Presidir el Concejo Deliberante. En 1991 es pre-candidato a la Intendencia de Morón, enfrentando a Juan Carlos Rousselot. Elección interna que pierde. Entre 1992 y 1994 continúa militando e integra la Liga Federal Morón.
Además organiza el Centro de Estudios para el asesoramiento en la Racionalización y Organización Administrativa de Municipios.
En 1995, con la autonomía del pueblo Ituzaingó, encabeza la Lista de Unidad 24 o Frente de Unidad Peronista. Y obtiene el día 5 de marzo la Presidencia del Concejo del Partido Justicialista con el del 41% de los votos. Y el 14 de mayo, cuando se realizan las primeras elecciones para intendente, resultando elegido y asume el 10 de diciembre.
