Servini de Cubría y voto electrónico
- Publicidad -

Servini de Cubría y voto electrónico: «Una impericia nunca antes vista». La jueza libró un oficio a la Comisón Nacional Electoral para denunciar «irregularidades» y recomendó extender el horario de votación por las largas filas en algunas escuelas.

Servini de Cubría y voto electrónico: «Una impericia nunca antes vista». La jueza federal María Romilda Servini denunció fallas en el Sistema del Voto Electrónico en la Ciudad de Buenos Aires con máquinas que no funcionaron y esperas interminables.

No descartó que se extienda el horario de votación en la Ciudad de Buenos Aires ya que se reportaban unas 240 máquinas que no habían funcionado. Servini convocó a los apoderados de los frentes para discutir el asunto. Y cursó una notificación al magistrado a cargo de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Vía, para notificarlo de las irregularidades que su equipo encontró el sábado con las máquinas para la boleta electrónica.

En su oficio, Servini expresó que «resulta preocupante el grado de improvisación con que se han manejado tanto la empresa contratada para la provisión e instalación de las máquinas de votación, como el propio Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, evidenciando una impericia nunca antes vista en la organización y ejecución de un proceso electoral».

- SUSCRIBITE GRATIS -

Y advirtió que las autoridades «parecen más preocupadas por analizar lo que demora cada elector en votar, pretendiendo inventar mecanismos para que pueda haber dos electores votando a la vez en cada mesa, en lugar de gestionar eficientemente los recursos para que los electores puedan votar».

El Instituto de Gestión Electoral local fue sacudido por la repentina renuncia de su director, Ezio Emiliozzi, en junio de este año, 2023. En su lugar, asumió quien fuera hasta entonces uno de sus colaboradores, Federico Fahey Duarte.

Servini adelantó en declaraciones radiales que la recomendación sería que se extienda el horario de votación para la Ciudad de Buenos Aires, ante el fracaso de la organización del dispositivo.

El relevamiento realizado por su equipo arrojó que en algunos lugares de votación «las máquinas nunca llegaron o estaban ubicadas de manera incorrecta», mientras que en otros «no habían sido conectadas ni probadas» o no contaban con «los kit de instalación» y «directamente no funcionaban. Se estima que, aproximadamente, un treinta por ciento de las máquinas estarían en esa situación», dijo en su oficio de la jueza.

Desde el oficialismo porteño, contestaron que que «aún no hay ninguna decisión de extender el horario de votación».

- Publicidad -