
Habrá paro docente bonaerense por de 48 horas para este jueves en toda la Provincia de Buenos Aires y se calcula que tendría una adhesión de 7000 docentes en todo el territorio bonaerense.
¿Por qué hay paro docente bonaerense?
Reclaman “urgentes medidas efectivas de resguardo y protocolos ante situaciones de violencia y de intervención para niñes y docentes”, la “construcción y refacción de escuelas” y la “creación de los cargos de planta faltantes, ningune docente desocupade. Restitución cargos ATR COI bajo el Estatuto del Docente”.
También rechazan “la sobrecarga laboral y las reformas antieducativas y antiestatutarias como la 5ta hora” y se oponen a las “reformas de hecho del Estatuto del Docente”.
A su vez, solicitan la “regularización del pago de salarios, el “aumento en cantidad y calidad y universalización del servicio alimentario escolar, aumento de becas”, “plenas prestaciones de IOMA, basta de copagos” y dicen “basta de demora en los trámites jubilatorios.
“No al cierre de las FOBAs. Ninguna apertura del profesorado de Artística sin FOBA. Urgente titularización de les docentes”, “ningún recorte a las licencias médicas, “No al pago de la deuda, presupuesto para educación, salud y todas las necesidades del pueblo” completan.
En principio, quienes adhieren a la medida son las seccionales de Suteba de Bahía Blanca, Tigre y Marcos Paz en las que conduce la Multicolor, de la minoría de Moreno y de la línea interna agrupación de La Matanza.
En algunos puntos de la Provincia habrá movilizaciones con consignas para dar a conocer los reclamos.
