
Entra en circulación el billete de $2000. De esta forma pasará a ser el papel moneda con mayor nominalidad. Equivale a poco más de 4 dólares.
El lanzamiento del billete de $2000 estaba previsto para junio, pero lo adelantaron y ya comenzó a entrar en circulación. A principios de febrero habían afirmado que se analizaba uno de $5.000.
Este billete tiene la imagen del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, de la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país.
Aun no se sabe cuál es la cantidad total de billetes que imprimirá ni los que serán importados desde China, Brasil y España. Se estima que llegarían en septiembre y hasta abril del año próximo.
El billete conmemorativo de 2000 pesos cuenta con estrictas medidas de seguridad como:
- La marca de agua que reproduce las imágenes de Ramón Carrillo y Cecilia Grierson
- Tinta de variabilidad óptica que cambia de color, con un efecto dinámico tridimensional
- Presenta microimpresiones, imagen latente, motivo de complementación frente-dorso y tintas magnéticas, infrarrojas y luminiscentes”
Para las personas con ceguera, incorporan un nuevo código de identificación con relieve perceptible al tacto.
La última vez que la autoridad monetaria había decidido emitir un billete de nueva denominación había sido en diciembre de 2017, cuando salió a la calle el papel de $1000 con imágenes del hornero.
Cabe destacar que hacia fines de abril había en circulación 7.973 millones de unidades de billetes, algo menos de los 8.000 millones que había a principio de año. La caída en los primeros tres meses del año se explica en la salida del circulante de unos 210 millones de billetes de $100.
Existen en la actualidad 3.265 millones de unidades de $1.000, con mucha diferencia sobre el segundo, que es el de $100, con casi 1813 millones de unidades.
