
¿Cuáles son los cursos para Adultos Mayores? Los mismos se dan en el marco del Programa Universidad Para Adultos Mayores Integrados (UPAMI) en la Universidad Nacional de Hurlingham.
Los cursos para Adultos Mayores están destinados a afiliados a esta obra social. Son gratuitos certificados. Los mismos comenzarán a cursarse la semana del 6 de febrero.
El 23 de enero abre la inscripción y la oferta académica es la siguientes:
Celulares: uso de aplicaciones
El objetivo del curso consiste en profundizar el conocimiento sobre las herramientas y aplicaciones que encontramos en nuestros celulares. Incluye, entre otros, los siguientes temas: manejo de las herramientas del WhatsApp: mensajes, historias, videollamadas, ubicación. Google Drive: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? Optimización del uso de los dispositivos.
Vida digital I
Este curso tiene como propósito facilitar a los y las adultas mayores el acceso a la vida digital acompañándolos en este proceso de cambio que no es propio de su era. Incluye: conceptos sobre las Tecnologías de la información y la comunicación (TICs); riesgos de la vida digital (seguridad de la información); Internet y la información: cómo accedemos a ella, búsquedas, descarga de información; uso del email; sitios web y aplicaciones de celulares: reconocimiento y usos; aplicaciones digitales: trámites y creación básica de documentos
Vida digital II
Este curso es la continuación de “Vida digital I” y por lo tanto solo podrán cursar quienes hayan completado el primer nivel. Se propone una profundización en los conocimientos de las TICs; uso de plataformas y edición de archivos y documentos.
Celulares: Trámites online
El objetivo del curso consiste en profundizar el conocimiento sobre las herramientas y aplicaciones que encontramos en nuestros celulares. Incluye, entre otros, los siguientes temas: manejo de las herramientas del WhatsApp: mensajes, historias, videollamadas, ubicación. Google Drive: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? Optimización del uso de los dispositivos.
Una lectura posible de Las ciudades invisibles
La idea es llevar adelante una lectura compartida de Las ciudades invisibles de Ítalo Calvino
Ajedrez
Este curso tiene como objetivo crear y desarrollar un espacio intergeneracional de aprendizaje para conectarnos con otras y otros por medio de la práctica concreta del ajedrez.
Historia latinoamericana: otra historia
Invitación semanal a pensarnos como latinoamericanos, desde los lugares que muchas veces no lo hicimos en nuestra escolaridad.
Literatura argentina: historias de nuestra patria
El curso propone promover la reflexión sobre la relación, particular en nuestro país, entre literatura y política, a partir del análisis literario de obras emblemáticas de la literatura nacional.
Escritura para Principiantes
La escritura suele pensarse como el producto de un rapto de inspiración, la varita de una musa inspiradora, y también como algo reservado para algunos pocos o algunas pocas. Pero la escritura es un oficio, una práctica, y, en este taller, se trabajarán las herramientas necesarias para aprender ese oficio y dar rienda suelta a la escritura.
Escritura para principiantes B – VIRTUAL
La escritura suele pensarse como el producto de un rapto de inspiración, la varita de una musa inspiradora, y también como algo reservado para algunos pocos o algunas pocas. Pero la escritura es un oficio, una práctica, y, en este taller, se trabajarán las herramientas necesarias para aprender ese oficio y dar rienda suelta a la escritura.
Huerta y Agroecología
Este curso se propone como un espacio de diversión e interacción con otro/as a través de la música y la expresión de tu propio cuerpo. Poner el cuerpo en movimiento, conocer a otros y otras, y sobre todo, mejorar la salud.
Jardinería – A- VIRTUAL
El curso está orientado a la enseñanza del cultivo y cuidado de flores y plantas ornamentales en macetas y pequeños jardines.
Jardinería- B- PRESENCIAL
El curso está orientado a la enseñanza del cultivo y cuidado de flores y plantas ornamentales en macetas y pequeños jardines.
Manipulación de Alimentos
Este curso tiene como propósito enseñar a manipular alimentos, materias primas, utensilios y/o equipos de manera segura e higiénica. Constituye una herramienta esencial tanto para la vida cotidiana como para aquellas personas que desarrollan tareas en el rubro alimenticio.
Sabores del territorio
El taller propone identificar regiones de nuestro país, describir los alimentos típicos y fiestas populares de cada territorio.
Soberanía Alimentaria
Los alimentos forman parte de nuestra vida de manera esencial. La alimentación no sólo es ingerir sustancias naturales o elaboradas, sino que es una construcción colectiva, que vincula a las personas con el territorio, la cultura y la historia de las comunidades.
El acceso a una alimentación saludable es un derecho humano básico y universal, que implica contar con alimentos en cantidades suficientes, con nutrientes adecuados a cada grupo etario y a un precio justo. Todo eso acompañado también del cuidado del entorno ambiental, considerando los métodos de producción y tecnología aplicada para la producción.
El taller propuesto nos invita a reflexionar sobre las formas de alimentación que disponemos y analizar qué otras alternativas podemos proponer para una calidad de vida adecuada.
Actividad Física y Juego
Se trata de un taller orientado a generar un espacio de disfrute y alivio de tensiones que involucre el juego, el movimiento corporal y la relación interpersonal de las personas mayores.
Arte y Salud
Trabajaremos con herramientas del dispositivo arteterapéutico, con la intención de crear espacios para dar lugar a la expresión y la afectividad, a través del juego con la plástica, el canto, el teatro espontáneo, la música, la danza y la escritura, creando presentes saludables.
Canto e interpretación
El Taller de Canto e Interpretación es un espacio de exploración del potencial expresivo de los y las cantantes o aficionadas al canto para el abordaje de diversidad de canciones con un estilo y una voz propia.
Cine Argentino
Este curso está orientado a facilitar una serie de herramientas que contribuyan, a través del medio audiovisual, a informar, motivar, sensibilizar y desarrollar capacidades de análisis y de crítica.
Fotografía inicial: cómo hacer que nuestras fotos se vean mejores
Es un curso destinado a aprender los conceptos básicos de la fotografía de manera sencilla y práctica. Está diseñado para poder realizarlo con un teléfono celular o con una cámara réflex. No es necesario contar con estudios previos en la materia. La idea es aprender a componer, encuadrar y mejorar nuestro punto de vista a la hora de tomar una fotografía. También veremos cómo utilizar diferentes tipos de luces en nuestras casas -natural y artificial- y aprovechar las sombras y contrastes en exteriores.
Expresión vocal
El taller de expresión vocal es un espacio de creatividad, juego y experimentación con la voz en movimiento, búsqueda de la organicidad, expresividad y emotividad usando el cuerpo como instrumento del canto. Se propone un acercamiento al cancionero folclórico argentino a través del canto grupal propiciando un clima de confianza para la integración y participación de los y las estudiantes a un grupo de pertenencia, cantando desde la comodidad, la alegría y el compartir con otros pares.
Inglés: Club de conversación
El Club de Conversación en Inglés se propone como un espacio para quienes hayan cursado los Niveles I, II y III de Inglés UPAMI y ahora tengan la posibilidad de poner en práctica lo aprendido en distintas situaciones. Además de afianzar los contenidos y estrategias mediante diversas actividades, se busca que la trayectoria en el aprendizaje del idioma, signifique un ejercicio de socialización y un espacio de contención para las personas mayores participantes.
La crónica de viaje, un viaje a la escritura
La situación del viaje activa los sentidos, el deseo de capturar los momentos para luego narrarlos. ¿Con qué herramientas? ¿Cómo lo hicieron antes?
Inglés-Lectocomprensón
Se abordará el aprendizaje de la lengua inglesa enfocada en la habilidad de lectura y comprensión a través de textos literarios de distintos géneros
Introducción a la Lengua de Señas Argentina
La Lengua de Señas Argentina es el idioma de la Comunidad Sorda Argentina. El mismo se desarrolla de manera visual-espacial, no tiene correlato escrito con el español. Aprender Lengua de Señas es, además, introducirse en una nueva cultura, un mundo en el que se habla con las manos y se escucha con los ojos.
Introducción a la literatura italiana
El curso se propone poner en circulación los estudios de la literatura italiana desde una perspectiva social, política y económica, para acercar a las y los cursantes a una cultura excepcional, que se construye conjugando el mundo clásico y el cristiano tan perfectamente que se puede decir que es una literatura que nace madura.
Prevención de accidentes y caídas y primeros auxilios
La intencionalidad del taller es que la persona mayor, reconozca y reflexiones sobre sectores y/o elementos de riesgo en el domicilio; para poder incrementar la precaución necesaria para evitar accidentes, en lugares comunes pero de mucho riesgo, como baño, cocina, escaleras, etc. Que reflexionen en relación a las acciones que se puedan dar en un accidente, cómo actuar ante esas situaciones. Estimular neurocognitivamente a las personas mayores con envejecimiento normal, para que recuerden las acciones que pueden seguir ante un posible accidente en su domicilio; y que observe los elementos del hogar que puede utilizar para esas situaciones; o bien que sepa como crear un botiquín básico para actuar en los primeros auxilios.
Técnicas para reducción del estrés
En este taller aprenderemos diversas técnicas de respiración, relajación y mindfulness para el manejo y control del estrés.
Improvisación y juegos teatrales
Proponemos esta actividad teatral con la finalidad de ofrecer un espacio lúdico y creativo donde canalizar vivencias personales, compartir saberes adquiridos, incorporar nuevos y transitar esta difícil coyuntura sociocultural que nos tocó vivir transformando el aislamiento en un proyecto colectivo y dando una respuesta artística.
Teatro Argentino
Proponemos esta actividad teatral con la finalidad de ofrecer un espacio lúdico y creativo donde canalizar vivencias personales, compartir saberes adquiridos, incorporar nuevos y transitar esta difícil coyuntura sociocultural que nos tocó vivir transformando el aislamiento en un proyecto colectivo y dando una respuesta artística.
Yoga intermedio
La propuesta del curso es brindar un espacio de movimiento y respiración consciente a partir de técnicas, posturas y series de yoga trabajando el registro del propio cuerpo, la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio y la alineación para quienes ya vienen cursando yoga los cuatrimestres anteriores y crean que pueden sostener una práctica más exigente.
Yoga
Taller de movimiento y respiración consciente a partir de técnicas, posturas y series de yoga. Las mismas están orientadas a trabajar el registro del propio cuerpo, la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio, la alineación, para aliviar tensiones y malestares tanto físicos, como emocionales y mentales. La práctica continuada, ayuda a vivenciar un estado de bienestar en el cotidiano. Destinado a personas que no posean condicionamientos físicos que les impidan acostarse en el suelo.
