back to top

Homenaje a deportistas desaparecidos en Morón: Quiénes eran

Publicación

En Morón, el intendente Lucas Ghi encabezó un homenaje a deportistas. Se trata de ocho9 vecinos que fueron desaparecidos durante el terrorismo de Estado.

¿Dónde se hizo el homenaje a deportistas? Tuvo lugar en el Predio Mansión Seré y Polideportivo Gorki Grana donde funcionó un centro clandestino de detención y tortura. Allí se colocó una placa ya que funciona la Casa de la Memoria y la Vida.

Cabe destacar que participaron los subsecretarios provinciales de Derechos Humanos, Matías Moreno, y de Deportes, Javier Lovera ya que el acto se basó en la consigna provincial “Deportes con Memoria” que busca revalorizar el rol del deporte y aportar a la reconstrucción histórica.

Ghi pidio no perder de vista los rostros «de cada una de esas personas, que fueron sobre todo jóvenes, que soñaban con tener una familia, con recibirse, con poder conseguir un trabajo que los realice vocacionalmente».

Por ello, consideró que “la mejor forma de honrar esas vidas que perdieron, es abrazar también una causa que tenga que ver con la militancia, el compromiso y el deporte».

Morón fue uno elegido para realizar este homenaje que en esta oportunidad recordó a siete vecinos que jugaban al rugby y una vecina que practicaba tenis de mesa.

«La idea es resaltar un poco la historia de cada uno y cada una, la vinculación con el deporte y reforzar la memoria» resaltó el subsecretario de Deportes bonaerense

A su turno, Moreno detalló que “desde el 10 de diciembre de 2019, las políticas de Derechos Humanos volvieron a tener centralidad».

Además explicó que `Deporte con Memoria’, se inscribe en el plano de lo reparatorio y «tiene que ver con recordar, reivindicar y homenajear a las y los deportistas detenidos y desaparecidos”.

La placa lleva los nombres de quienes perdieron su vida a causa de sus convicciones, idea y compromiso: Claudio Julio Giombini, Gustavo Horacio Lafleur, Gustavo Alberto Griguera, Luis Pablo Steimberg, Patricia Julia Roisimblit, José María Donda, Osvaldo Víctor Mantello y Enrique Román Sierra.

Giombini era militante de OCPO, fue secuestrado en la Ciudad de Buenos Aires en 1977. Apareció asesinado en una finca de Luis Guillon junto a 14 compañeros en una escena montada como un falso enfrentamiento. Los hechos fueron conocidos como «La masacre de Monte Grande».

En agosto de 1976 Luis Pablo Steimberg, fue secuestrado y asesinado en uno de los denominados “Vuelos de la Muerte”, mientras realizaba el servicio militar obligatorio.

Patricia Julia Roisimblit estaba embarazada de 8 meses al momento de su secuestro, el 6 de octubre de 1978. En cautiverio dio a luz a Rodolfo Fernando; el 15 de noviembre de 1978.

En este acto, la titular del INADI, Victoria Donda, recordó a su padre y expresó que “la verdad que siento mucha emoción de estar acá, que también es la ciudad donde mi mamá y mi papá militaron, con mi hija, con mis sobrinos, sus nietos. Me emociona mucho”.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al WhatsApp de la redacción haciendo clic en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario

Noticias relacionadas

Morón: Cómo funcionarán los servicios este 9 de Julio

El Municipio estableció un esquema especial para el miércoles 9 de Julio. Para Urgencias se puede llamar al 911 (Policía); para atención del SAME-SAMPI,...

La Casa de la Memoria y la Vida celebró sus 25 años

En una jornada de encuentros y reflexión, "donde los homenajes se entrelazaron con momentos profundos y música", tal como definieron desde Nuevo Encuentro, se...

Ghi y Katopodis recorrieron obras en Morón: Nuevo CAPS, calles y más

El intendente, Lucas Ghi, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, visitaron las obras en Morón que están desarrolladas en el marco del...

Morón convoca a músicos para la Orquesta y el Ensamble Juvenil

Morón convoca a músicos y cantantes que deseen integrar agrupaciones musicales en distintas zonas del distrito. Acerca de las convocatorias: La Orquesta La Mayor es un...
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img