Confirmado: Máximo Kirchner será Presidente del PJ. Aunque no todavía no se dio institucionalmente, los intendentes del conurbano y el interior aceptaron la idea de que sea el titular del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires.
Confirmado: Máximo Kirchner será Presidente del PJ. Por primera vez, en 74 años, 69 miembros del Partido Justicialista Bonaerense deberán renunciar por voluntad propia para que asuman nuevas autoridades antes de finalicen los mandatos. El caso es insólito, pero exhibe la fortaleza con que avanza La Cámpora en la necesidad de armar un espacio transversal pero a su vez leal.
(Andrés Llinares).- Visto al ras de la tierra, pareciera que la agrupación que lidera Máximo Kirchner se quiere quedar con todo, incluso con el PJ y plegarse sobre sí mismo. O sea, que La Cámpora sea el Partido Justicialista y el Partido Justicialista sea La Cámpora.
Pero en verdad sucede que el Presidente del Bloque de Diputados quiere ampliar fronteras. Es el líder de La Cámpora, sí, pero quiere seguir aglutinando espacios políticos organizados y leales alrededor del Frente de Todos capaz fortalecer la coalición y poner en valor cada espacio.
A ver, organicemos el texto, hay tres grandes espacios en el Frente de Todos: Unidad Ciudad liderada por Cristina Fernández, el Frente Renovador que conduce Sergio Massa y el Partido Justicialista Nacional que lleva adelante José Luis Gioja y en la Provincia de Buenos Aires, el No Sabe/No Contesta Gustavo Menéndez (intendente de Merlo) en alternancia con Fernando Yo Me Planto Gray (intendente de Esteban Echeverria).
Este armado que aún creció más fue el que se presentó en las elecciones 2017 con un Partido Justicialista que logró tomarlo Florencio Randazzo y participó por fuera de Unidad Ciudadana para sacar un solo diputado nacional. Sí, uno solo: Eduardo Bali Bucca.
Confirmado: Máximo Kirchner será Presidente del PJ
Ahora se viene una nueva elecciones legislativas en medio de una coyuntura inimaginable, en medio de una pandemia. Así como nadie gobernó una pandemia, nadie sabe como va a votar la gente en el mismo marco. Por eso los principales dirigentes del Frente de Todos no quieren dudas. El Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires debe estar atado a la una estrategia colectiva en donde no haya especulaciones.
Y el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, es una persona que justamente da lugar a las dudas.
Percibió honorarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 👇:
Mientras la gente sufría, Gustavo Menéndez jugaba partiditos de fútbol con aquellos que respaldaban la candidatura del ingeniero Mauricio Macri.
Mientras gobernaba el Presidente Mauricio Macri, tejía alianzas con Juntos por el Cambio, sobre todo con la gobernadora María Eugenia Vidal.
Y el entusiasmo era tan grande que hasta le propuso a María Eugenia Vidal ser Presidenta de la Nación.
Confirmado: Máximo Kirchner será Presidente del PJ
Después de estas cuatro fotos (y hay más Gusty), la jugada de Máximo Kirchner no sólo es de anticipación, también quirúrgica. Quiere suturar el vínculo maltrecho en algunos sectores del peronismo con Unidad Ciudadana. Y a su vez con el Frente Renovador. No diferenciar un espacio de otro, fomentar la convivencia y fortalecer el tronco principal.
Máximo Kirchner sabe una cosa, la Liga de Intendentes desde 2015 no articula un grupo hegemónico, incluso, Martín Insaurralde de la Tercera Sección dio un paso adelante y se abrazpó a Máximo Kirchner para darle su respaldo. Luego, lo hizo Alberto Fernández.
Con esto cerró todo para molestia de los jefes comunales. Pero no había chances después de las elecciones de 2017. Una cosa es negociar en la oposición y otra como gobierno.
Y menos aún de cara al 2021 cuando haya elecciones legislativas y el Frente de Todos no solo necesite ganar, sino sumar aún más senadores provinciales, entre otras cosas, para lograr tener el control de la cámara que maneja Verónica Magario.
De este debate no tiene participación Unidad Ciudadana porque justamente ningún integrante es miembro del Partido Justicialista.
Pero Cristina Fernández que lidera UC y a su vez es peronista, puede poner ambas piernas en cada espacio para consolidar los cimientos. Así que con el liderazgo de Cristina y la Conducción de Máximo, quieren asegurarse el PJ como parte indiscutible e innegociable del llamado «kirchnerismo».
Esto cerrado con Alberto Fernández presidente del Partido Justicialista Nacional, armaría un bloque hegemónico sólido para frenar a Juntos para el Cambio y sus políticas liberales.
Entonces el bloque hegemónico queda así. Cristina lidera (y tiene los votos) y Máximo Conduce. Entre ambos, hegemonizan Unidad Ciudadana con gran parte del Partido Justicialista Bonaerense y Nacional y pueden darle un rumbo certero a la gestión.
Como el Partido Justicialista tiene una incidencia preponderante a su vez en el Frente de Todos y por lo tanto en la Junta Electoral, podrá moldear Máximo Kirchner la mejor estrategia para el 2021 y a su vez tener un gran peso en el armado de las listas seccionales para diputados y senadores provinciales.
Esto finalmente convierte a Máximo más que al jefe de la La Cámpora. O sea, que absorbe un doble rol y unifica la conducción (el liderazgo de es Cristina) lo que es necesario porque sabe la política que un monstruo de dos cabezas siempre falla a la hora de gobernar.
Pero con este armado, al convertirse el máximo jefe de La Cámpora en el Presidente del Partido Justicialista, se acaban las dudas y sobregiros y las disputas no van a romper la unidad.
Después de todo, hay que reconocer que es el espacio que lidera Cristina, Unidad Ciudad, es el que más votos aporta. Y que Alberto Fernández no tiene pensado armar el «albertismo» como se pensó en un primer momento.
Y de lo que se trata es de agrupaciones capaz de hegemonizar espacios más amplios y ganadores (lo que quedó demostrado en 2019) para hacer de la convivencia de la coalición armónica y fresca porque no hay mando sino conducción.
De esta manera hay una liderazgo (Cristina), hay una conducción (Máximo), decenas de pequeños partidos en la coalición más el Frente Renovador y los Gobernadores peronistas de cada provincia de los cuales tres son abiertamente kirchneristas Jorge Capitanich, Alicia Kirchner y Axel Kicillof.
Confirmado: Máximo Kirchner será Presidente del PJ
¿Qué reciben los intendentes a cambio?
Lo que vienen pidiendo a gritos: la reelección. Y esto le da el título a la nota. Confirmado: Máximo Kirchner será Presidente del PJ. Porque los intendentes con dos mandatos podrán volver a ser reelectos y no como lo prohíbe la ley hasta ahora.
También lugares en el PJ Bonaerense, obvio. No todo será para La Cámpora o los que disponga Máximo Kichner.
Quizás alguno se quede afuera por rebeldín como el intendente Fernando Gray.
Y como segundo premio, la anulación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
Con estos dos hechos: reelección y olvido de las PASO, el PJ queda en manos de Máximo para «kirchnetizarlo» de una vez por todas.
Confirmado: Máximo Kirchner será Presidente del PJ
¿Quiénes integraron en 2017 Unidad Ciudadana?
Desde un principio, su unieron KOLINA (Alicia Kirchner), Nuevo Encuentro (Martín Sabbatella), Partido de la Victoria (Diana Conti) y La Cámpora (Máximo Kirchner) como miembros fundadores.
Avanzan y se suman la Alianza Compromiso Federal (Alberto Rodríguez Saá), Movimiento Nacional Alfonsinista (Leopoldo Moreau), Partido de la Concertación FORJA (Gustavo Fernando López), Partido Comunista CE (Pablo Pereyra) Partido Comunista (Víctor Kot), Frente Grande (Adriana Puiggrós), Partido Solidario (Carlos Heller) y Unidad Socialista para la Victoria (Jorge Rivas).
Esta fue la oposición dura, intransigente con Juntos para el Cambio.
El Partido Justicialista quedó en manos de la dupla No Sabe/No Contesta Gustavo Menéndez (intendente de Merlo) en alternancia con Fernando Yo Me Planto Gray (intendente de Esteban Echeverria).
Confirmado: Máximo Kirchner será Presidente del PJ
Los integrantes del PJ Bonaerense que deberán renunciar
Autoridades del PJ Actual
Presidente: Gustavo Adolfo Menéndez
Vice-Presidente 1: Fernando Gray
Vice-Presidente 2: Óscar Romero
Consejeros por rama
MOYANO, PABLO HUGO ANTONIO
PLAINI, FRANCISCO OMAR
GUTIERREZ, FRANCISCO VIRGILIO
BERTINAT, HUMBERTO FRANCISCO
PIGNANELLI, RICARDO ALBERTO
Suplentes
ANCINAS, GAUNA JULIANA
BENITEZ, HUGO ENRIQUE
SALVATIERRA, ERNESTO FABIAN
Consejo de la Mujer
Titulares
MAGARIO, VERONICA MARIA
FIORAMONTI, CRISTINA BEATRIZ
NARDI, MARIA ALEJANDRA
SIERRA, ADA MARIA MAGDALENA
VELAZQUEZ, MARIA ELENA
Suplentes
BERTINO, FABIANA BEATRIZ
ARGUELLO, CECILIA GABRIELA
GAGEY, MARIA MAGDALENA
Consejo de la Juventud
Titulares
OTERMIN, JORGE FEDERICO
GOMEZ, PARODI JUAN MIGUEL
CAFFIERO, ALTAMIRANO NAIR MARIA MIA
FERNANDEZ, YANINA PAOLA
GARCIA, CAMILO
Suplentes
POLETTI, JUANA AYELEN
CURI, AMIRA
DOTTO, BRENDA SOLEDAD
Consejeros por Sección
Primera Sección
Titulares
DESCALZO, ALBERTO DANIEL
ZABALETA, JUAN HORACIO
MAGGIOTTI SANTIAGO ALEJANDRO
DURAN PATRICIA ALEJANDRA
Suplentes
MOREIRA, FERNANDO ADRIAN
UGO, FEDERICO
Segunda Sección
Titulares
CASI, RICARDO MIGUEL
OSTOICH, OSCAR DARIO
BERNI, SERGIO ALEJANDRO
MC NALLY, MARIA SOLEDAD
Suplentes
ACUÑA EDDA EVANGELINA
CATTANEO HECTOR ANGEL
Tercera Sección
Titulares
ESPINOZA, TOMAS FERNANDO
GRAY, FERNANDO JAVIER
FASSI, MARISA VIVIANA AMALIA
CASCALLARES, MARIANO
SUPLENTES
REGUEIRO, ALFONSO ANIBAL
DIAZ PEREZ, DARIO HUGO
Cuarta Sección
Titulares
TORCHIO, WALTER SERGIO
CORTES, JORGE ANTONIO
CONOCCHIARI, ALBERTO RUBEN
GIANINI, MARIA CELIA
SUPLENTES
ZACCA, LEONEL OMAR
DURETTI, DARIO OSCAR
Quinta Sección
Titulares
DE JESUS, JUAN PABLO
BASUALDO, MARCELA MARIA AMELIA
IRIART, RODOLFO ADRIAN
CHEPPI, JUAN MANUEL
Suplentes
VERAMENDI, JUAN CARLOS
ARGUELLO, DIANA EDITH
Sexta Sección
Titulares
MERQUEL, MARISOL
FISHER, ALFREDO
ACERBO, ESTEBAN ALEJANDRO
SANTILLAN, EDUARDO MARCELO
SUPLENTES
MARINO, YOLANDA BEATRIZ
BARCELONA, OSVALDO
Séptima Sección
TITULARES
GASPARINI, JUAN CARLOS
RALINQUEO, ANGEL HERNAN HORACIO
CAPUANO, ADRIANA ELIZABETH
BUCCA, EDUARDO LUJAN
Suplentes
GASPARINI, ELIANA SOLEDAD
RAMIREZ, ANGEL RAFAEL
Octava Sección
TITULARES
BRUERA, GABRIEL OSCAR
ATANASOF, GONZALO RAICO
MARIÑO, MIRTA SUSANA
LUGLI, ARIEL FABIAN
SUPLENTES
PARRILLI, MARIA ONA
VERNET, MARIA CLARA
Confirmado: Máximo Kirchner será Presidente del PJ
Máximo Carlos Kirchner nació en la ciudad de La Plata un 16 de febrero de 1977 y es el actual Presidente del Bloque de Diputados de la Nación. A su vez, hijo de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
En 2006 fundó la organización política juvenil La Cámpora, que lideró en sus comienzos. Luego cedió su conducción al actual diputado nacional Andrés Larroque.
Formó una unión de hecho con la odontóloga Rocío García (44 años), con quien tuvo dos hijos: Néstor Iván, que nació en el Sanatorio Otamendi en 2013 en la ciudad de Buenos Aires, y Emilia, que nació en la ciudad de Río Gallegos en 2016.
En 2018 se separó de su mujer luego de casi 10 años de convivencia.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos