Sin aviones y sin autorización, Flybondi lanzó ofertas. La aerolínea low cost con base en El Palomar pidió permiso para volver a volar el 9 de diciembre a 12 destinos. A la par lanzó una promoción para combinar destinos y ahorrar hasta un 60%.
Flybondi lanzó ofertas para destinos nacionales. Sin embargo, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) no autorizaría la operación. Su argumento es que el aeropuerto low cost no está habilitado sanitariamente.
Flybondi solicitó salir de El Palomar el 9 de diciembre con destino a Mendoza, Neuquén, Córdoba, Tucumán, Salta, Corrientes, Posadas, Bariloche, Trelew, Iguazú, Jujuy y Santiago del Estero.
Para ello lanzaron la cuponera de «Ultra Pases» pensado en los viajeros que tengan como plan para el 2021 recorrer la Argentina.
La misma incluye cinco tickets aéreos -ida y vuelta- que combina destinos nacionales y se puede canjear hasta cinco días antes del vuelo.
Sin embargo, Flybondi aún necesita la autorización de la ANAC, que señala que el Aeropuerto «no se encuentra habilitado sanitariamente para realizar vuelos comerciales producto de la pandemia».
La compañía de bajo costo llegó a presentar un amparo contra ORSNA, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos. El amparo tuvo una negativa, fue apelado y se espera una resolución.
El único aeropuerto habilitado a la fecha es Ezeiza ya que el Aeroparque Jorge Newbery se encuentra en obras hasta febrero. De hecho JetSmart traslado su actividad allí de forma transitorio.
Hoy en día Flybondi no cuenta con aviones: uno está por regresar de México, donde se hace un mantenimiento programado, mientras que el segundo llegaría al país entre diciembre y enero.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos