
Fuego en Argentina y peligro: 8 provincias con incendios. Se trata de San Luis. La Rioja y Salta, en detalle las localidades de Los Toldos, Bajo de Veliz Quines, y El Arquito y Tama. Son cinco las que cuentan con controlados.
Fuego en Argentina y peligro: 8 provincias con incendios. En las localidades de Ancasti (Catamarca), Selva (Santiago del Estero), y Tranca (Tucumán) los focos se encuentran controlados.
En Punilla y Río Cuarto el fuego está contenido, al igual que en las Islas Delta Paraná de Santa Fe y Entre Ríos.
El fuego ya está extinguido en Ambato y Fray Mamerto Esquiú (Catamarca); Colón (Córdoba), Diamante (Entre Ríos), Concepción y Mburucuyá (Corrientes); San Fernando (Buenos Aires); y San Pedro y Ledesma (Jujuy).
El Servicio Nacional de Manejo de Fuego señaló que el 95% de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas: pastoreo con fuego; fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas y abandono de tierras..
En este sentido explicaron que ·la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes inciden en su propagación.
El fuego provoca pérdida de biomasa, estructura vegetal, y pérdida de especies. También afecta los servicios ecosistémicos como humedales y bosques.
En Córdoba, existen una 40 mil hectáreas afectadas por el fuego, en las zonas quemadas disminuyen las poblaciones de mamíferos pequeños, anfibios y reptiles.
El Servicio Nacional de Manejo de Fuego explica que también generan «un efecto en las cadenas tróficas ya que la disminución de la densidad de pequeños mamíferos, como los roedores, puede influir negativamente en la disponibilidad de alimento para sus depredadores naturales».
Las aves también sufren impacto porque se destruyen los sitios en los que anidan.
Con unas 200 mil hectáreas afectadas el Delta del Paraná es otro de los sitios más perjudicados: entre las especies amenazadas se encuentra el ciervo de los pantanos, en peligro de extinción.
También están afectadas las comunidades vegetales arbóreas como el bosque fluvial mixto y la selva en galería o «selva ribereña».
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

