Clausura de Aeropuerto

Clausura de Aeropuerto El Palomar: Se define el fallo. El 17 de diciembre se radicó la denuncia por daño ambiental. Sin embargo, quedó en suspenso por la pandemia. Con la reanudación de los tribunales la jueza Martina Forns debe dar su veredicto.

Clausura de Aeropuerto El Palomar: Se define el fallo. La denuncia se basa en que el aeropuerto low cost superó los límites de ruido admitidos por la Organización Mundial de la Salud y es llevada adelante por los vecinos que se oponen al uso comercial de la pista.

Según argumentan los vecinos, sufren ruido y contaminación desde que llegaron Flybondi y JetSmart, las dos empresas que utilizan el aeropuerto.

- SUSCRIBITE GRATIS -

En recientes declaraciones, el Ministro de Transporte Mario Meoni apuntó: «Tenemos muchas objeciones respecto del funcionamiento del aeropuerto El Palomar«. Pero no agregó más dejando el caso del funcionamiento como una incógnita.

Y consideró que “no es razonable» que haya tres aeropuertos en el área metropolitana, por lo que “para justificar el funcionamiento de tres aeropuertos, Buenos Aires debería registrar por lo menos el doble del actual volumen de viajeros”.

El funcionario aclaró que, a nivel mundial, los sitios con tres aeropuertos poseen un movimiento de pasajeros por año que duplica, triplica y hasta cuadriplica la cantidad de pasajeros aéreos que registra actualmente el AMBA.

En junio, desde el Ministerio de Transporte se habían pronunciado a favor de establecer un sector low cost en el Aeropuerto de Ezeiza, con costos similares a los de El Palomar, para que Flybondi y Jetsmart operen desde allí.

Las declaraciones de Meoni recibieron el respaldo de los vecinos de Hurlingham, Tres de Febrero, Morón, San Martín y La Matanza que vienen reclamando por el cierre del Aeropuerto.

Pese a la eminente definición del fallo, el Gobierno Local de Morón que lidera Lucas Ghi, quiere que el aeropuerto de El Palomar siga funcionando por varios motivos, el principal son las fuentes de trabajo.

El 6 de marzo, estuvo en Morón el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, y junto a Lucas Ghi recorrieron El Palomar y conversaron con vecinos y vecinas de la zona.

«Estamos pensando en apuestas bien estratégicas de mediano y largo plazo en nuestra ciudad», dijo ese día Ghi.
Además, dijo, «le solicité la posibilidad de sumar esfuerzos de Nación para fortalecer y mejorar la infraestructura del aeropuerto de Morón y potenciar el Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico Morón (PITAM)».

Durante la compaña, Lucas Ghi nunca se pronunció sobre el cierre del Aeropuerto de El Palomar. La polémica siempre giró sobre la empresa Flybondi y Jetsmart: atrasos, seguridad, calidad servicio, atención al pasajero. Pero no en el funcionamiento de un aeropuerto en Morón que en menos de tres horas puede dejarte en Río de Janeiro.

El Ministro Mario Meoni puede decir muy suelto de cuerpo que «tres aeropuertos son muchos». Lo que no puede explicar que haría con la gente que trabaja y cómo reemplazaría el servicio para la gente de la zona oeste. Excepto, aunque no lo aclaró, que se refiera en el contexto de la pandemia.

En las dos próximas semanas debería emitir el fallo la jueza Martina Forns y se estima que en realidad suspenderá el funcionamiento y establecerá reglas para su reapertura.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -