Cierra bar histórico de Buenos Aires por la pandemia
Cierra bar histórico de Buenos Aires por la pandemia

Cierra bar histórico de Buenos Aires por la pandemia. Se trata de «La Flor de Barracas», fundado en 1906. Los dueños afirman que ya no pueden sostener la estructura sin funcionar. Esto no sólo se explica por el coronavirus sino por los desastres económicos del gobierno anterior con los tarifazos que pulverizaron la industria nacional.

Cierra bar histórico de Buenos Aires por la pandemia. No sólo es una institución en si misma sino que se trata de un Bar Notable. Esto significa que es considerado para la población y autoridades de la Capital que es un espacio representativo del distrito.

Los restaurantes y bares trascienden a sus dueños. En muchas ocasiones el vecino de a pie no sabe que los lugares representativos de esparcimiento atravesaron distintas administraciones. En otros casos es un dato fundamental que todos manejan. La Flor de Barracas fue gerenciado por Merecdes Soto, la viuda de uno de sus dueños originales. Luego en el 2010 tomó el control, previa compra, María Victoria Oyhanarte.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Cinco años después sus nuevos propietarios volvieron a venderlo. Esto nos lleva a la actual composición de propietarios que afirman que se trata de un adiós definitivo por su parte.

En una carta de despedida señalan: “Queremos comunicarles que lamentablemente por las razones públicas y conocidas nos vemos obligados a no continuar al frente de La Flor de Barracas. El coronavirus, con la extensa cuarentena que trae como consecuencia, termina de asfixiar nuestra actividad que ya venía herida y era sostenida a costa de un gran esfuerzo familiar”.

En el 2015 los dueños afirmaron que llevar adelante los destinos de este lugar fue algo que demandó “muchísimo entusiasmo no exento de coraje”. También que los descontrolados índices de inflación y tarifazos del gobierno de Mauricio Macri complicaron sus finanzas. Aguantaron pese a que los costos de los servicios se quintuplicaron.

Mucho más que un cafecito y dos facturas

Crearon platillos destinados a la comunidad italiana para rememorar años en los que el bar se llamó «La puñalada». También sumaron más opciones a la carta de vinos, muchos de la bodega Cielo y Tierra de Gustavo Santaolalla, músico ganador de un Premio Oscar.

“Pusimos a disposición de la clientela la Biblioteca Impopular Roberto Fontanarrosa con todos sus cuentos más bibliografía sobre Barracas, Buenos Aires y la Argentina. Celebramos cada cumpleaños del barrio y la fecha de su Patrona Santa Lucía y hasta recordamos cada año a Felicitas Guerrero. Produjimos actividades conjuntas con autoridades y el alumnado del Normal N° 5. Como también con la Junta de Estudios Históricos del barrio”, continúa la carta.

Hace dos meses y medio que no ingresa un sólo cliente producto del cierre de comercios por la pandemia. Mas allá de la necesidad sanitaria de cuidar y cuidarse quedándose cada uno en casa, el sector privado vinculado con las ventas solicita mayores posibilidades para poder trabajar.

No se trata de inconscientes conspiranóicos reunidos en una plaza que buscan más muertos y desobediencia basados en teorías incomprobables sobre un «nuevo orden mundial». Son trabajadores que dependen de lo que vendan para poder subsistir que no saben cuánto tiempo más podrán sostener tan compleja situación.

Cierra bar histórico de Buenos Aires por la pandemia: el delivery como paliativo

Los bares, restaurantes y cervecerías ante la imposibilidad de recibir comensales despachan comida y bebida para llevar. La otra opción que manejan son los envíos a través de sus propios servicios de delivery o aplicaciones como Pedidos Ya, entre otras.

Un clásico del oeste, Restaurante La Intendencia en Morón reabrió pero sólo con comida para llevar.

La Intendencia Vende a la calle
La Intendencia en calle San Martín al 100, pleno centro de Morón.

En la publicación de despedida agradecen a los proveedores, a la gente de programación de Bares Notables quienes con un escueto presupuesto enviaron shows gratuitos al bar. Naturalmente a sus mozos, personal de limpieza y clientes.

«No sabemos si este es un cierre definitivo de la Flor. Somos nosotros quienes lamentablemente hemos coincidido con un período desdichado que nos impide continuar”.

Los propietarios son los que se retiran, pero aún existe alguna esperanza de salvación si nuevos accionistas deciden hacerse cargo del lugar.

“El bar en sus 115 años ha tenido varios propietarios y por supuesto que hoy también lo tiene. Por lo que deseamos, y sería un consuelo al alma, que quizás pueda seguir funcionando con otra administración”, concluyen sus actuales dueños.

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario

- Publicidad -