
Trenes y colectivos: El lunes vuelven con horario normal. Los transportes públicos de pasajeros, retoman sus horarios habituales el lunes 13 de abril. A pesar de que el presidente Alberto Fernández anunció que el aislamiento continuará, los transportes serán unos de los sectores modificados.
Trenes y colectivos: El lunes vuelven con horario normal. En el caso del subte, volverá a parar en todas las estaciones y recuperará las frecuencias que tenía previo a que desde el Gobierno Nacional se decretará el aislamiento obligatorio.
Actualmente las estaciones que permanecían abiertas eran:
- Línea A (Perú-San Pedrito)*: Perú, Lima, Plaza Miserere, Primera Junta, San José de Flores, San Pedrito (Plaza de Mayo cerrada por obras)
- Línea B (Leandro N. Alem-Juan Manuel de Rosas): Leandro N. Alem, Carlos Pellegrini, Pueyrredón, Medrano, Federico Lacroze, Juan Manuel de Rosas.
- Línea C (Constitución-Retiro): Retiro, Diagonal Norte, Av. de Mayo, Independencia, Constitución.
- Línea D (Catedral-Congreso de Tucumán): Catedral, 9 de Julio, Facultad de Medicina, Pueyrredón, Palermo, Ministro Carranza/Miguel Abuelo, Juramento, Congreso de Tucumán.
- Línea E (Retiro-Plaza de los Virreyes): Retiro, Correo Central, Bolívar, Independencia, Jujuy, Av. La Plata, Plaza de los Virreyes.
- Línea H (Facultad de Derecho/Julieta Lanteri-Hospitales): Facultad de Derecho, Santa Fe/Carlos Jauregui, Corrientes, Once/30 de diciembre, Humberto 1º, Caseros y Hospitales.
- Premetro: funcionará con recorrido completo y todas sus estaciones.
Los vuelos y trenes de larga distancia serán los que permanecerán de igual forma que hasta el día de la fecha: suspendidos. Mientras tanto, desde el gobierno evalúan medidas a tomar para que se respete el distanciamiento recomendado para evitar el contagio del Coronavirus.
Dicho distanciamiento consiste en mantener, por lo menos, un metro y medio de distancia entre personas, y para ellos deberían circular, como mucho, dos millones de personas cuando en épocas normales viajan unas cuatro millones.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, afirmó que los trenes volverán a funcionar con su cronograma habitual mientras que la circulación de colectivos pasará de los 6.000 actuales a los 15.000 que funcionaban.
El funcionario también afirmó que tomarán medidas para evitar la aglomeración de personas: establecer horarios de entradas y salidas diferenciadas para los diversos sectores que pasen a ser actividades exceptuadas desde el 13 de abril.
Lo que aun se está evaluando es el imponer el uso obligatorio de barbijo. Por el momento aun es solo una recomendación, aunque algunas ciudades lo dispusieron como obligatorio, y también incluye los tapabocas de fabricación caseros.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

