Cuándo pagar con
- Publicidad -

Cuándo pagar con efectivo, crédito o débito. Ya sea para evitar fraudes, para tener facilidades a la hora de pagar, beneficios o simplemente por una cuestión de comodidad es que cada método de pago tiene sus ventajas y desventajas.

Cuándo pagar con efectivo, crédito o débito. Conocé cuándo deberías usar cada forma de pago a continuación:

¿Cuándo abonar con tarjeta de crédito?

Se recomienda para cuando uno viaja ya que te permite pagar montos grandes como el hotel o el alquiler de un auto con solo un plástico.

A pesar de que siempre está el miedo de que se dupliquen, se pierdan o se hagan compras que uno no hizo, se puede cancelar o dar de baja fácilmente para evitar dolores de cabeza.

- SUSCRIBITE GRATIS -

En el caso de las compras cotidianas hay beneficios como cuotas, descuentos y devoluciones en los pagos, solo hay que estar atento a las promociones de cada banco.

¿Cuándo pagar en efectivo?

Se recomienda tener un monto diario en la billetera acorde a suplir una emergencia, ya que el efectivo se acepta en todos lados y, ante cualquier imprevisto, se puede abonar con los billetes.

Para los que crean que puede ocurrirlas una emergencia mayor, como algo medico o mecánico pueden llevar un monto mayor a diario.

Los especialistas no recomiendan usar tarjeta de crédito para emergencias ya que lo que se hace es contraer una deuda que empeoraría la situación, claro que hay momento en los que es inevitable usar el plástico.

¿Cuándo pagar con tarjeta de débito?

Es la opción recomendada para aquellas personas que no les gusta manejar dinero en efectivo. Combina las ventajas de la tarjeta de crédito y del efectivo.

La tarjeta siempre es más segura que el billete ya que ante un robo o extravío la tarjeta se puede cancelar, pero el efectivo no se puede recuperar.

La ventaja por sobre la de crédito es que no se contrae deuda al utilizarla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Anticipos Diario
- Publicidad -