
Morón: Llega la tarjeta alimentaria para 6000 familias. El lunes, el intendente Lucas Ghi junto al Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, repasaron todos los detalles para que los habitantes de Morón que viven bajo la línea de pobreza obtengan la Tarjeta Alimentaria.
Morón: Llega la tarjeta alimentaria para 6000 familias. El encuentro fue el lunes por la tarde. Durante la campaña electoral, en octubre de 2019, el actual jefe comunal, Lucas Ghi, afirmó en varias oportunidad que en Morón existían 3 mil familias bajo la línea de pobreza.
Esto significan que no comen y si lo hacen, no comen todos los días.
Ya como intendente, Ghi duplicó el número. «En Morón, la tarjeta no sólo alcanzará a 6.000 familias que hoy sufren hambre, sino que la medida tiene al mismo tiempo el objetivo de reactivar el desarrollo productivo local”, agregó el intendente.
Lucas Ghi está preocupado desde su asunción en reactivar el intercambio de bienes y servicios en Morón como parte de la reactivación económica. El municipio, como principal consumidor, compra mil millones al año, y Ghi quiere que lo haga a empresas, comercios y profesionales de Morón.
La Tarjeta Alimentaria representará un estímulo económico para el distritos. En el caso de Morón, se estima que será de un mínimo de 24 millones mensuales que se inyectaran en el consumo local. La cifra trepa a 288 millones al año. Casi un 30% del estimado por Ghi del Presupuesto Municipal.
La Tarjeta Alimentaria forma parte del Plan Nacional Integral «Argentina contra el Hambre» que lanzó el Gobierno Nacional.
Está destinado a madres y padres con hijos e hijas de hasta seis años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), así como a embarazadas que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben AUH.
Los beneficiarios podrán comprar alimentos por $4.000, para quienes tengan un hijo, o $6.000, para los y las que sean responsables de dos o más menores.
Tarjeta Alimentaria: ¿Cómo funciona?
Será similar a cualquier tarjeta de débito bancaria. Pero sólo esta reservada a comprar alimentos y bebidas. No para extraer dinero en efectivo.

Es emitida por el Banco de la Nación Argentina (BNA). Y el tercer viernes de cada mes recibirá una carga del monto acreditado de $4.000 para familias con 1 hijo o $6.000 para familias con 2 o más hijos.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

