Morón: Ghi con almaceneros. El intendente Lucas Ghi mantuvo un encuentro con autoridades de la Federación de Almaceneros bonaerense. El objetivo fue hablar de la realidad del sector en Morón.
Morón: Ghi con almaceneros. Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires (FABA) y de la Confederación General Almacenera (C.G.A.) se reunió con Lucas Ghi ayer por la mañana.
Tras el encuentro, Ghi expresó que una de sus principales preocupaciones es “reactivar la actividad comercial local” ya que se trata de “una de las actividades más castigadas por la crisis económica”.
Así, afirmó que muchos comercios cerraron durante el anterior gobierno por “la baja en las ventas y los tarifazos”.
Ghi también hizo hincapié en la importancia de trabajar en conjunto para “recuperar el perfil comercial y productivo del distrito”.
Entre las medidas generarán un sistema de difusión de precios cuidados, promoverán ofertas y descuentos en los comercios de la zona, y pondrán en marcha el programa Morón compre Morón, para que el Municipio le compre a proveedores locales.
Además, Lucas Ghi estuvo con la ministra de Mujeres en Morón. El intendente recorrió el centro municipal de atención a víctimas de violencia “Vivir sin Violencia”, inaugurado en el 2005, con la ministra Elizabeth Gómez Alcorta.
De la visita participaron la diputada nacional Mónica Macha y la secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos del municipio de Morón, Cinthia Frías.
Tras el encuentro Ghi afirmó que con la ministra comparten “la misma mirada y compromiso sobre las políticas y responsabilidades que debe asumir el Estado, en todos sus niveles, para prevenir y eliminar todo tipo de violencia de género y fomentar la igualdad de derechos y oportunidades”.
La ministra destacó el Centro ya que es uno de los primeros centros municipales de asistencia integral a las víctimas de violencia de género en el país y consideró que “hablar con el intendente, las funcionarias del área y las trabajadoras, es parte de rescatar el aprendizaje común”.