
El Palomar: Peligro en el Barrio Aeronáutico. Frente al Jardín Maternal que existe dentro del predio, desde hace seis meses hay cables de energía eléctrica al aire libre. Son parte de una obra sin terminar.
El Palomar: Peligro en el Barrio Aeronáutico. Madres y padres están preocupados por el «peligro» de una descarga. También, frente a una obra que sin explicación, quedó inconclusa.
(Suscribite a Nuestro Canal haciendo click ACA)
A su vez, como se exhibe en el video, hay aguas servidas a causa de caños cloacales rotos, una profunda falta de limpieza de las calles, pozos sin tapar y deshechos esparcidos por el predio.
Los habitantes del Barrio Aeronáutico de El Palomar pagan expensas y alquiler.
Pese a los pagos mensuales, pese a los constantes intentos de desalojos, el barrio se encuentra en estado de abandono, a tal punto que hay muchas viviendas que se consideran precarias. Algunas no tienen gas, y otras ni gas ni electricidad. Lo podés ver en el video a continuación:
(Suscribite a Nuestro Canal haciendo click ACA)
Excepto que el ocupante pague por su propia cuenta la conexión y el mantenimiento del agua y el gas, en mucas casas ya no existe.
Los pagos de alquiler y expensas son en fecha, aunque existe morosidad, lo que ocurre en cualquier consorcio sin que por ello se deteriore la infraestructura básica. Tampoco se empiezan obras y se dejan sin terminar.
El 9 de septiembre de 2019, se produjo un incendio en los monoblocks en el momento justo en que había un corte de energía eléctrica generalizado en el Barrio Aeronáutico. No fue el primero. En julio de este año, el corte llegó a superar las 72 horas.

Hasta 2018, los habitantes de Barrio Aeronáutico pagaban con recibos que tenían impreso el logo de la Fuerza Aérea pero sin carácter legal.

La Fuerza Aérea percibe un pago por cada una de las 322 viviendas. El monto promedio es de $4.500. El monto total mensual es de $1.449.000 pesos. Por lo tanto, suman $17.388.000 al año sólo de alquileres.
Recién el 27 de marzo de 2019, los vecinos fueron notificados que deben pagar mediante transferencia bancaria, depósito bancario o por caja en el Banco Provincia a una cuenta de la Fuerza Aérea. Como toda cuenta, esta registrada y tiene todos los datos legales.
Así lo dejó en claro el Vicecomodoro Sebastián Clausi a través del “Volante 51/19”.
En el texto, Clausi cambia la figura jurídica y no trata a los habitantes del barrio de inquilinos sino de Adjudicatarios que deben pagar Arancel y Expensas.
Pese al cambio en la forma de pago, los servicios en barrio se siguen deteriorando sin que haya una respuesta sobre el destino de los fondos.
Y tierras, para emprendimientos, sobran. Por lo tanto, ex inexplicable la necesidad de desalojos. Mirá el video:
(Suscribite a Nuestro Canal haciendo click ACA)
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

