
Elecciones 2019: Barquero con NE en Castelar Sur. El candidato a concejal por el Frente de Todos y referente del peronismo de Morón, Gabriel Barquero, mantuvo una reunión con militantes y dirigentes de Nuevo Encuentro en el local que el espacio tiene en Barrio Seré.
Elecciones 2019: Barquero con NE en Castelar Sur. El encuentro tuvo como objetivo la planificación la campaña impulsadas por el frente de unidad de cara a las elecciones que se realizarán en agosto.
Barquero destacó «la importancia de haber logrado la unidad de toda la oposición para seguir trabajando entre compañeros y compañeras con quienes tenemos la firme convicción de sacar el distrito adelante».
Y luego agregó: «Nuestra propuesta electoral es la síntesis de todas nuestras coincidencias. Estoy convencido que Lucas Ghi será el nuevo intendente de Morón».
El referente peronista, además puso en valor la «organización de todos los sectores y el compromiso de valiosos dirigentes y militantes que nos demuestran, día a día, que la reconstrucción de Morón es con todos».

De la reunión participaron también Enrique Louteiro, ex presidente del Concejo Deliberante; Matías Martínez, actual consejero escolar; Rodolfo Molina, ex concejal; y la referente local, Teresa Sabbatella.
Por otro lado, días más tarde, Barquero se reunió con familias de Morón, Hurlingham e Ituzaingó que enfrentan un conflicto judicial que lleva 50 años: disponer de las viviendas que compraron de buena fe, donde se les reclama el pago de una deuda ilegítima.
De la reunión participó Marisol Merquel, vicepresidenta de la Cámara de Diputados Bonaerense. También, el diputado provincial Carlos Urquiaga; los concejales de Morón, Hernán Sabbatella y Juan Carlos Martínez.

Entre los años 1968 y 1970, se ejecutó de común acuerdo entre la municipalidad de Morón y la empresa Enrique Ford S.A. por una obra de pavimentación en diferentes barrios.
La empresa resultó adjudicataria de la obra mediante una contratación directa formalizada por decretos emitidos por el municipio, sin control del Concejo Deliberante, entonces inexistente, y sin procedimiento licitatorio alguno.
Luego de varias transformaciones societarias, la empresa interpuso acciones judiciales a los actuales propietarios, que habiendo adquirido los inmuebles afectados mediante escritura pública que no reconocía la existencia de deudas pendientes, se vieron luego afectados por el pago de sumas que, con las actualizaciones por tiempo e intereses, alcanzan montos exorbitantes que en muchos casos superan incluso el valor del inmueble.
Barquero afirmó que algunos vecinos «compraron sin saber de los embargos y contaron con resoluciones favorables. Sin embargo actualmente aún quedan 200 propietarios que continúan con embargos sobre sus viviendas como producto de este conflicto judicial».

Y añadió: «Desde mediados de la década del ’90, los actuales propietarios son intimados por abogados que compraron el juicio y reclaman el pago de la obra en una situación injusta para los vecinos».
Por su parte, Hernán Sabbatella afirmó que en el Concejo Deliberante de Morón «estamos presentando un proyecto por el cual le pedimos al intendente que asuma la responsabilidad para representar a los vecinos».
Por último, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados bonaerense, Marisol Merquel, sostuvo: «Es importante que trabajemos desde todos las instituciones del Estado para construir una agenda conjunta donde logremos solucionar el reclamo de familias que, hace años, se ven seriamente perjudicadas».
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

