Intendente de Hurlingham: Macri
- Publicidad -

Intendente de Hurlingham: Macri me da vergüenza. Lo dijo Juan Zabaleta al inaugurar nuevas unidades de internación y de terapia intensiva del Hospital Público Municipal San Bernardino.

Intendente de Hurlingham: Macri me da vergüenza. La frase la dijo el lunes por la tarde luego de que el Presidente de la Nación inaugurara el paseo del bajo en Capital Federal.

Ese día, por la mañana, el Presidente Mauricio Macri dijo: «Esto no es relato», el pavimento «es real y está bien hecho» mientras se agachaba para tocarlo.

Y el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta por la tarde le contestó: «La gente no come pavimento señor Presidente».

- SUSCRIBITE GRATIS -

«Hoy me dio vergüenza ver al Presidente tocar asfalto. Yo toco y abrazo gente. La gente no come asfalto. Nuestros vecinos no comen asfalto«, dijo Juan Zabaleta.

Juan Zabaleta inauguró un tomógrafo en el Hospital San Bernardino el 24 de febrero. Y ahora las dos nuevas salas en el Hospital Público San Bernardino.

A 48 horas de la primera presentación pública de la fórmula Alberto Fernández y Cristina Kirchner, en el diálogo con los medios Zabaleta señaló que «uno tiene que ir en búsqueda del poder para resolver los problemas de la gente» porque «no sirve el poder para que unos pocos estén bien».

Y luego añadió: «Somos somos parte de un proyecto político que nació en 2003 que incluyó a las mayorías, otorgó derechos y brindó y brinda servicios como el que inauguramos hoy.»

Zabaleta que hizo campaña para Néstor Kirchner en 2003, dijo que «nosotros (por Hurlingham) queremos ser el mejor ejemplo de ese proyecto» porque «eso eso es tener memoria.»

Y le volvió contra Cambiemos. «No nos quedamos en la crítica, nos ponemos al frente y nos hacemos cargo.»

La actual situación económica del país recae sobre los sectores más vulnerables. En lo institucional, sobre los municipios que hoy reciben pocos fondos por parte de Provincia y Nación producto del ajuste.

Pero paralelamente, obtienen la mayor cantidad de demandas ya es la primera instancia de mediación entre el ciudadano y el estado.

Pese a la paradojo, Zabaleta insistió que «vale la pena seguir» y que «la política se hace con el corazón en la mano».

Y aprovechó para invocar la fórmula presidencia. «Ya tenemos una esperanza. La esperanza esta en marcha con Alberto y Cristina. Y es la esperanza de recuperar un país con trabajo, con derechos, con producción. Un país que logre que los 75 comedores que tenemos en Hurlingham se transformen en talleres y los pibes vuelvan a comer con su familia».

Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.

También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Diario Anticipos

Lo sabés?

- Publicidad -