
Economía Hoy: 7026 comercios menos en el AMBA. El relevamiento fue realizado por la «Agrupación Defendamos Buenos Aires» y el «Estudio Miglino y Abogados».
Economía Hoy: 7026 comercios menos en el AMBA. De los 7026 comercios cerrados, 2536 dejaron la actividad en enero, la máxima cantidad para ese mes desde 1991. En febrero los cierres fueron 1100, otros 1420 en marzo y 1970 corresponden a abril.
Los localidades que registran la mayor cantidad de cierres son:
La Plata: 250 comercios menos
San Martín: 200
Quilmes: 190
Pilar: 190
San Justo: 180
Ramos Mejía: 180
Avellaneda: 160
Lanús: 160
Florencio Varela: 150
Moreno: 140
Adrogué: 140
Morón: 130
Tigre: 130
En total, cerraron en el conurbano 4.580 comercios.
Y en Capital Federal bajaron la persiana 2.446 que afectó a los barrios de Palermo Hollywood (180 comercios menos); Chacarita (126); Barrio Norte (120); San Telmo (120); Villa del Parque (100); Centro Porteño (90); Almagro (90); Villa Lugano (90); Recoleta (90); Las Cañitas (80); Palermo Soho (80); Congreso (80); y Parque Avellaneda (80).
La encuesta hizo eje en 38 barrio de Capital Federal y 50 del Conurbano más La Plata. Con los cierres, se estima que se perdieron 28.304 empleos.
Las causas son conocidas: Tarifazos de agua, gas y energía eléctrica. Suba de impuestos y presión impositiva en aumento. Crecientes exigencias de propietarios del valor del alquiler. Suba de mercaderías, del transporte, combustible y peajes.
También la baja abrupta del consumo. Y un factor que no se considera: la imposibilidad de conformar una estructura de costos mensual.
Se considera el AMBA la Capital Federal, más el Conurbano Bonaerense, más la ciudad de La Plata.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos

Te acordás?
