Sabbatella quiere ser diputado provincial en 2019. Dentro de Unidad Ciudadana, Nuevo Encuentro es uno de los partidos fundantes. Junto a otros 9 partidos pequeños, armaron la trama legal de la alianza que llevó a Cristina Fernández como candidata a senadora nacional.
Sabbatella quiere ser diputado provincial en 2019. Dentro de esos diez partidos hay uno que no figura: el Justicialista. Y una agrupación que jamás quiso reconvertirse: La Cámpora.La Carta Orgánica de Unidad Ciudadana sigue vigente.
Por lo tanto Nuevo Encuentro es originario de su nacimiento. Parte de su embrión. Y le siguen: 1) El Frente Grande, que tiene un intendente del conurbano: Mario Secco de Ensenada; 2) el Partido de la Victoria del fallecido Aldo San Pedro que acompaña desde 2005; 3) el Partido Comunista de Pablo Pereyra; 4) la Alianza Compromiso Federal de los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá; 5) Kolina de Alicia Kirchner; 6) el Partido Solidario de Carlos Heller; 7) el Movimiento Nacional Alfonsinista de Leopoldo Moreau; 8) Unidad Socialista para la Victoria, de Jorge Rivas y 9) el Partido de la Concertación Forja de Gustavo Gerardo López.
Esto son todos. De nuevo: No esta el PJ. Ahora bien, aunque no figure, La Intendenciadora que comienza en Gustavo Menéndez (intendente de Merlo y Presidente del PJ Bonaerense) y termina en Martín Insaurralde (intendente de Lomas de Zamora) por el momento necesita a Cristina candidata. Sólo tres de los 34 intendentes del «gran conurbano» se identifican, y sin mucho entusiasmo, con el Peronismo Federal. Los tres responden a Sergio Massa: Julio Zamora (Tigre), tibio Luis Andreotti (San Fernando) y «má tibio» Javier Osuna (General Las Heras). El resto sigue a Cristina o es de Cambiemos.
Sabbatella quiere ser diputado provincial en 2019
Ahora caben dos preguntas que van cerrando el ángulo:
Con el PJ fuera, ¿cuál es el partido de mayor peso electoral dentro de Unidad Ciudadana? Nuevo Encuentro.
Con el PJ fuera, ¿cuál es el partido de mayor peso electoral de Unidad Ciudadana dentro de la Primera Sección Electoral? Nuevo Encuentro.
Bien, el test da: 1) NE y 2) NE. Sí, no griteeeeeeennn, con el PJ fuera, claro.
Sigamos, ¿qué pasó en 2017? De los 11 distritos de la Primera Sección Electoral que gobierna Unidad Ciudadana/PJ, sólo en hubo unidad en uno: Morón.
Qué hizo Martín Sabbatella, llevó la unidad con el PJ firmada a la Junta Electoral de Unidad Ciudadana. Duro menos que un recital de 2 Minutos. Pero Martín Sabbatella, dale, te sirvió aunque sabías que se iba a romper rápidamente. Vamossssss.
¿Qué hizo después? Pidió que Mónica Macha ocupara un lugar en la lista de diputados y le dieron el séptimo lugar. Hoy es legisladora nacional.
También Gabriela Cerruti por Capital Federal. Y entró.
Y entró por otra puerta la CTA de Hugo Yasky y firmó en sexto lugar.
Hasta acá, ¿conclusión? Martín Sabbatella metió tres diputados nacionales Macha, Yasky y Cerruti. Yasky es el vicepresidente de Nuevo Encuentro Nacional. Más uno que ya tenían: Adrián Grana. Total: 4.
Sabbatella quiere ser diputado provincial en 2019
¿En las seccionales? Cero. Martín Sabbatella, vivo, se reservó. Primero se quedó de a pie aunque Mónica Macha es su esposa. Pero él, Martín Sabbatella, «el me prendo fuego por Cristina» y las «plazas del pueblo», «no cobró».
Por qué «no cobró» en 2017, ¿por que se elegían 8 senadores provinciales? ¿Esto que tiene que ver? Que Unidad Ciudadana/PJ hizo la cuenta y entraban entre tres y cuatro. Entraron tres. Martín Sabbatella no podría haber estado en esa lista entre los primeros tres, más aún considerando que uno tenía que ser mujer (y fue la hipercristinista Teresa García).
Pero en 2019 se eligen 15 diputados provinciales por la Primera Sección Electoral, por lo tanto, chances sobran ocupando un lugar entre los primeros seis.
Hay 11 distritos de Unidad Ciudada/PJ, ¿y Sabbatella no va a firmar entre los primeros seis de la lista seccional?
Vamos a hacer la cuenta.
En 2017 sólo quedó colgado Alberto Descalzo. Es el único intendente que va a poder pedir por él. El resto de los intendentes no van a poder pedir por ningún referente.
¿Por qué? Vamos restando hasta llegar a 11.
En 2017, Menéndez (Merlo) cobró un senador provincial: Gustavo «El Lagarto» Soos; Leo Nardini (Malvinas Argentinas) otro: Luis Vivona. Al intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, lo desplazaron y le dieron el cuarto. Firmó Martita Pérez y no entró. Por eso puede pedir para la próxima.
Hasta acá, dos de tres que ya cobraron. Quedan 8. Sigamos.
Juan Zabaleta (Hurlingham), Mario Ishii (José C. Paz) y Gabriel Katopodis se bajaron y se volvieron a subir al colectivo Unidad Ciudadana. Por eso les va a llegar la factura de la elección 2017 y no van a tener lugares en la lista seccional.
Tres sin posibilidades de pedir. De los 8, quedan 5.
Ariel Sujarchuk (Escobar) metió a su esposa en la lista de diputados nacionales: Laura Russo y entró. Listo, no puede pedir más.
De los 5, quedan 4.
El Grupo de los Tres. No tienen peso electoral: Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Juan Ustarroz (Mercedes) y Santiago Maggiotti (Navarro) juntos suman el 2,52% del total de votos de la Primera. Kaput. No entran en la cuenta.
¿El último? El camporista Walter Festa (Moreno) que tiene una interna con el diputado nacional híper cristinista Walter Correa. Como distrito, ya tiene un legislador. Para mantener el equilibrio, queda igual. Suma cero.
Ahora bien, ¿qué les da Cristina a los intendentes de la Primera Sección? Una candidata/o a Presidente y un candidato/a a Gobernador. Sino van a tener que migrar al Peronismo Federal y la mayoría pierde la reelección. Y es que ninguno sacó más votos a intendente que Cristina a Senadora Nacional en su distrito.
Por eso lo intendentes quedan neutralizados. Los que cobraron, buenas noches y hasta luego, vayan por la reelección en mi boleta, les va a decir Cristina. Los que no cobraron, vengan, como vos Martín.
Ah, ¿pero faltan los que renuevan? En política se dice «rechapear» (de chapa).
Sabbatella quiere ser diputado provincial en 2019
La lista es:
Horacio González: Se retiró.
Juan Debandi: No quiere renovar. Prefiere ser candidato a intendente en el Tres de Febrero del intendente de Cambiemos de Diego Valenzuela.
Lucía Portos: Camporista del Cuervo Larroque, tiene pocas chances.
Santiago Revora: Otro camporista pero de Wado de Pedro, tiene chances de renovar.
José Ottavis: Le van a pedir que vuelva al Maipo.
Patricia Cubría es del Movimiento Evita que se abrió de Unidad Ciudadana. No cobra.
Que tenemos acá. Que de los seis diputados provinciales que ingresaron en 2015 y que quizás pretendan renovar bancas sólo hay uno por el cupo masculino con chances: Révora. Quedan dos más por el cupo masculino entre los primeros seis.
Descalzo, Révora y Sabbatella.
Ahí esta Martín Sabbatella. Va 1, 3 o 5. O, según como empiece la lista, 2, 4 o 6.
Más fácil hubiera sido decir, ¿cómo no le va a pagar Cristina al tipo que fue candidato a vicegobernador en 2015?
Pero acá esta la demostración sobre cómo dan los números y los lugares.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.
También podés seguirnos vía twitter haciendo click en: @diarioanticipos
También te puede interesar: