Las emotivas historias detrás de los participantes El desempeño de los jóvenes y adultos que compitieron demostró compromiso y pasión por el deporte y la cultura en la competencia deportiva y cultural que reúne a participantes de toda la provincia.
En la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses, la delegación de Hurlingham estuvo integrada por 142 personas, entre deportistas, docentes y acompañantes, que representaron al distrito, obteniendo diez medallas: 4 oros, 1 de plata y 5 de bronce.
“La Municipalidad fue el pilar principal para que todo salga excelente», afirma Ángela, una de las 142 personas que conformaron la delegación. Hurlingham se destacó con diez medallas en distintas categorías como atletismo, básquet, fútbol playa, fotografía, pintura, tenis de mesa y lanzamiento de bala. El desempeño de los jóvenes y adultos que compitieron demostró compromiso y pasión por el deporte y la cultura, además de la inclusión y el sentido de comunidad que promueve el evento.
Los Juegos Bonaerenses son una competencia deportiva y cultural que reúne a participantes de toda la provincia. Con una larga historia, inspirados en los Juegos Evita, impulsados originalmente por Eva Perón, promueven la inclusión, la identidad provincial y la integración social a través del deporte y la cultura. En la edición 2025, la delegación de Hurlingham estuvo integrada por 142 personas, entre deportistas, docentes y acompañantes, que representaron al distrito, obteniendo diez medallas: 4 oros, 1 de plata y 5 de bronce.
“El atletismo me ayudó a sacar un poco de mi cabeza todo el tema de la operación”, relata Elías Jahn, de 16 años, que encontró en el deporte una forma de reconstruirse después de atravesar una enfermedad grave y un trasplante de médula ósea en 2022, con una donante de Alemania. Se sumó este año, en marzo, a entrenar en el polideportivo local bajo la guía del profesor Fernando y ya obtuvo su primera medalla en los Juegos Bonaerenses. La disciplina, la constancia y el entusiasmo por superarse lo convirtieron en un ejemplo entre sus compañeros. Estudiante de la escuela Rene Favaloro e hincha de Racing, Elías entrena tres veces por semana y sueña con llegar al Cenard y competir algún día en los Juegos Olímpicos. Para él, el deporte fue una herramienta decisiva para recuperar la alegría y la confianza, y hoy busca transmitir ese mensaje a otros jóvenes que atraviesan momentos difíciles: “Que se pongan a hacer cosas, que se pongan a hacer deporte, a pintar, a hacer algo.”
“Estos juegos bonaerenses me van a quedar marcados en el corazón”, quien habla es Santiago Ramos, de 17 años, que ganó el oro en los 100 M llanos. Su pasión por el atletismo nació cierto día en que su profesor de Gimnasia lo invitó a un torneo: “Probé y me encantó. Desde ese día que me dedico a entrenar y correr”. Con constancia y determinación, venía entrenando muy fuerte desde enero y pudo cumplir un sueño: “No solo por la medalla, sino que también tuve la suerte de compartir el viaje con un grupo hermoso y disfrutar cada momento”.
“La Municipalidad fue el pilar principal para que todo salga excelente, ya que desde el hotel, micro, profesores, todo estuvo bien organizado”, nos cuenta Ángela, hermana de Mercedes Morriello, quién ganó una mención en la categoría Fotografía. “Para ella fue una medalla de oro”. Mercedes va al taller protegido Parque Quirno desde 1996, y es la tercera vez que participa de los Juegos. Su caso muestra que la inclusión y el trabajo en comunidad permiten que cada participante se supere cada año. Además, su experiencia fue muy especial, ya que llegó a Mar del Plata con el equipo el día de su cumpleaños y lo festejó con todos.
“Todos volvemos contentos del viaje”, relata otro campeón local. Él es Federico Spoleti, que participó cuatro veces de los juegos y en todas ganó medallas en la categoría Natación PCD (persona con discapacidad). Tiene 28 años, practica natación desde los 8, y ya acumula dos medallas de bronce y dos de plata, resultado de años de disciplina y compromiso con su entrenamiento. “Es una muy buena experiencia. Cuando les dicen que clasificaron, los chicos se ponen contentos. Los familiares los van a ver, todos disfrutan”.
“Estoy agradecida de haber tenido el honor de representar al Municipio de Hurlingham”, comenta Gladys Gagliardo, que compitió en la categoría Natación para adultos Mayores. Es la primera vez que participa de los Juegos, aunque entrena desde los 7 años. “Mi primera experiencia en esto fue realmente hermosa, mucho compañerismo y hermandad”.

                                    




