¿Cuáles son los aumentos en noviembre?
Con los aumentos, es recomendable para los usuarios aprovechar el sistema de Red SUBE, el beneficio con el que el segundo viaje tiene una rebaja del 50%, y el tercero, del 75%, sigue vigente.
Eso sí, para acceder al descuento, el usuario debe registrar su tarjeta SUBE con su número de DNI en la Secretaría de Transporte.
Según la Secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, los valores subieron 4,1% desde el 1° de noviembre y de ahora en más se aplicarán actualizaciones mensuales de acuerdo a un índice (IPC del INDEC + 2% respecto de la tarifa anterior).
De esta forma, el nuevo esquema tarifario del Subte quedará así:
- Pasaje de subte: $1.157,59 (anteriormente $1.112).
 - Tarifa sin SUBE registrada: $1.839,63.
 - Premetro: $405,15.
 - Premetro sin SUBE registrada: $643,87.
 
Las tarifas sociales también fueron actualizadas:
- Tarifa Social: $404,95.
 - Tarifa Estudiantil: $161,98.
 
Asimismo, se mantienen los beneficios para pasajeros frecuentes, con descuentos del 20%, 30% y 40% una vez superados los 20, 30 y 40 viajes mensuales, respectivamente. También continúan los pases especiales destinados a jubilados, personas con discapacidad, trasplantados, estudiantes y docentes.
Cuánto costarán los colectivos en CABA
El boleto mínimo de las 29 líneas que circulan dentro de la jurisdicción porteña aumentará de $546,54 a $568,82. El nuevo cuadro tarifario quedará de la siguiente manera:
- Tramo de 0-3 km: $568,82.
 - Tramo de 3-6 km: $633,67.
 - Tramo de 6-12 km: $682,49.
 - Tramo de 12-27 km: $731,34.
 
Nuevas tarifas de peajes en el AMBA
El sistema TelePASE continúa siendo obligatorio para circular por las autopistas con los siguientes valores:
Motos
- AU 25 de Mayo y AU Perito Moreno: $1.384,71 (no pico) / $2.215,81 (pico).
 - AU Illia, Retiro II, Sarmiento y Salguero: $830,97 (no pico) / $996,93 (pico).
 - Peaje Alberti: $830,97 (no pico) / $1.107,91 (pico).
 - Paseo del Bajo: $7.353,94 (tarifa única).
 
Vehículos livianos (2 ejes)
- AU 25 de Mayo y AU Perito Moreno: $3.323,63 (no pico) / $4.710,13 (pico).
 - AU Illia, Retiro II, Sarmiento y Salguero: $1.384,71 (no pico) / $1.958,18 (pico).
 - Peaje Alberti: $1.052,56 (no pico) / $1.329,34 (pico).
 - Paseo del Bajo: $7.353,94.
 
Vehículos pesados (2 ejes)
- AU 25 de Mayo y AU Perito Moreno: $5.262,25 (no pico) / $7.754,88 (pico).
 - AU Illia, Retiro II, Sarmiento y Salguero: $2.492,60 (no pico) / $3.600,52 (pico).
 - Peaje Alberti: $1.938,89 (no pico) / $2.492,60 (pico).
 - Paseo del Bajo: $8.089,41.
 
Las categorías de 3, 4 y 5 ejes presentan incrementos proporcionales, con tarifas que llegan hasta $32.681,32 en horario pico.
Subas en los colectivos de la provincia de Buenos Aires
Con subas promedio del 4,1%, los precios quedan en
- Gran La Plata (La Plata, Berisso y Ensenada)
- 0-3 km: $624,14 (con SUBE sin nominal, $992,38).
 - 3-6 km: $681,35 (con SUBE sin nominal, $1.083,35).
 - 6-12 km: $737,29 (con SUBE sin nominal, $1.172,29).
 - 12-27 km: $789,59 (con SUBE sin nominal, $1.255,45).
 - Más de 27 km: $833,18 (con SUBE sin nominal, $1.324,76).
 
 
- Gran Buenos Aires
- 0-3 km: $573,09 (con SUBE sin nominal, $911,21).
 - 3-6 km: $638,42 (con SUBE sin nominal, $1.015,09).
 - 6-12 km: $687,60 (con SUBE sin nominal, $1.093,29).
 - 12-27 km: $736,83 (con SUBE sin nominal, $1.171,56).
 - Más de 27 km: $785,72 (con SUBE sin nominal, $1.249,29).
 
 

                                    




