Las milongas llegan a Morón en noviembre
El municipio vuelve a convertirse en escenario del tango y es que las milongas llegan a Morón con encuentros que reunirán a vecinos y bailarines en distintas sedes del distrito.
Las milongas son encuentros sociales donde se baila tango, vals y milonga. En estos espacios, la música en vivo, la danza y el encuentro entre generaciones se combinan para mantener viva una de las tradiciones culturales más emblemáticas del país. Este ciclo busca fortalecer el circuito tanguero local y fomentar la participación comunitaria con actividades gratuitas y abiertas al público.
La programación incluye una amplia propuesta:
- Sábado 1/11: Milonga La Nelly, en Plaza Seca Martín Irigoyen 436, Castelar centro. Clase de 18:30 a 20h y milonga hasta las 23h.
- Sábado 8/11: Malaver Tango, en General Machado 749, Morón centro. Desde las 21:30h.
- Domingo 9/11: Undertango Milonga, en Av. Rivadavia 18432, Morón centro. Clase de 18 a 19h y milonga hasta la medianoche.
- Sábado 15/11: Redoblona Milonga, en el Círculo Italiano (García Silva 1091, Morón centro). A partir de las 22h.
- Domingo 16/11: Ciclo La Cucha del Gotán, en Carlos Casares 992, Castelar centro, desde las 19h.
- Miércoles 19/11: Milonga La Tarzán, en Los Incas 2300, Castelar centro. Clase de 20:30 a 21:30h y milonga hasta las 2 de la madrugada.
- Viernes 21/11: Mixtonga, en El Transformador (Caseros y Lavallol, Haedo centro). Clase a las 20:30h y milonga a las 21:30h.
- Sábado 22/11: Milonga Garufa, en Sócrates 2020, Haedo norte, a las 21:30h.
- Sábado 22/11: Milonga en Paracone, en Av. Rawson y Constituyentes, Morón norte, desde las 17h.
- Domingo 23/11: Aliken, en Buenos Aires 768, Castelar centro. Clase a las 12h y milonga hasta las 20h.
- Domingo 30/11: La Milonguita de Filardi, en Luis Lhoner 555, Haedo. Clase de 18:30 a 19:30h y milonga hasta las 23:30h.
El circuito de milongas en Morón no solo preserva la esencia del tango, sino que también impulsa el encuentro social, la identidad barrial y la cultura popular.
De esta forma, durante todo el mes, cada espacio abrirá sus puertas para que el público pueda disfrutar del baile, aprender los primeros pasos o simplemente dejarse llevar por la música y el espíritu porteño que sigue vivo en cada compás.






