Ampliación de La Cantábrica en Morón
El Concejo Deliberante de Morón aprobó en su última sesión ordinaria el proyecto de ordenanza que modifica la zonificación de la zona ferroviaria lindera al Parque Industrial La Cantábrica, con el objetivo de otorgarle indicadores industriales y habilitar su futura ampliación.
La medida busca fortalecer el entramado productivo del distrito, incentivar la radicación de nuevas empresas y promover la generación de empleo local. Con 22 votos afirmativos sobre 23 concejales presentes, el proyecto reflejó un amplio consenso político e institucional en torno al desarrollo industrial del municipio.
El único voto negativo fue del concejal libertario Pablo Tozzi (LLA), quien quedó aislado incluso dentro de su bloque, ya que sus compañeras Traverso, Fusco y Solia acompañaron el proyecto con su voto positivo.
Durante el debate, estuvieron presentes Florencia Mansilla, gerenta de la Unión Industrial del Oeste; Damián Albornoz, gerente del Consorcio de Propietarios del Parque Industrial La Cantábrica; y Santiago Muñiz, secretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Morón. Todos destacaron la articulación entre el Concejo, el Ejecutivo y el sector privado para consolidar políticas de crecimiento con empleo genuino.
El presidente del Concejo Deliberante, Marcelo González, subrayó la importancia del proyecto: “Este es un paso muy importante para el desarrollo productivo de Morón. La decisión de otorgar indicadores de Parque Industrial a esta zona permitirá atraer inversiones, generar trabajo y seguir potenciando a La Cantábrica como motor de la industria local.”
Con esta decisión, Morón consolida su compromiso con el desarrollo del Parque Industrial La Cantábrica, uno de los polos industriales más importantes del conurbano, y reafirma su apuesta por un modelo de crecimiento basado en la producción, el empleo y la planificación urbana sustentable.