El Municipio anunció una variada programación de actividades culturales en Morón. La agenda incluye funciones de cine en el Espacio INCAA, obras de teatro en el Teatro Gregorio de Laferrere, recitales, muestras fotográficas, seminarios, ferias artesanales y celebraciones con entrada libre y gratuita.
Jueves 18
- 19 hs. Morón en Foco: CINE Mes de la Fotografía en Morón. Documental | ATP | Luisita, fotógrafa olvidada de las décadas del 60 al 80, retrató a grandes figuras desde su estudio en Avenida Corrientes. Décadas después, Sol descubre 25.000 negativos inéditos y se propone rescatar la obra de esta artista clave en la historia cultural argentina. Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
Viernes 19
- 18 hs. CINE. Las reglas de juego, de Matías Szulanski | Drama | Comedia sentimental que explora las relaciones de pareja y los juegos psicológicos a través de la historia de Laura y Juan, quienes se ven envueltos en una serie de celos y venganzas. Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
- 18 a 20 hs. Morón en Foco: Entre huellas y relatos. Seminario de Álbum Familiar. Se realizará en dos encuentros por Machi Peréz. Biblioteca municipal de Morón. Brown 763, Morón centro.
- 19 hs. Alzar la voz. El liberalismo autoritario en perspectiva histórica, por Ezequiel Adamovsky, historiador y ensayista argentino. Instituto y Archivo Histórico de Morón. Estrada 17, Haedo.
- 20 hs. CINE: Las películas de Sandro en Espacio INCAA Morón. Quiero llenarme de ti, de Emilio Vieyra | 1969 | Drama musical | 95MIN | ATP | Con Sandro, Marcela López Rey, Walter Vidarte. Un joven cantante alcanza la fama, pero la envidia de otro lo hace perder a su novia y representante. Para recuperar lo perdido y cumplir sus sueños, deberá empezar de nuevo y luchar por lo que realmente quiere.
- Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
Sábado 20
- 10 a 13 hs. Revisión de Portfolio. Mesa de trabajo. Presentación y devolución de proyectos. Taller de formato pechakucha. Juan Travnik y Florencia Lo Re. Espacio de Artes Visuales Villa Mecenas. Torres 618, Morón norte.
- 15 hs. Diálogos sobre la creación de fotolibros. Florencia Blanco, Nestor Crovetto y Juan Maria Fernandez. Espacio Cultural y Comunitario Paracone. Av. Rawson y Constituyentes, Morón norte.
- 17 hs. Septiembre Jóven – 4 bandas emergentes urbano. FPS, Sofia Cano, Luan Zezza, Gero, Brooks. Cierra: BESTIA BEBE. Paseo de las Artes. Av. Rivadavia 18486, Morón centro.
- 17 hs. Proyección de la película Sara Facio, Haber estado ahí, de Cinthia Rajschmir. Casa Museo María Elena Walsh. 3 de Febrero 547, Villa Sarmiento.
- 17 hs. Inauguración de la exposición Cielos Bonaerenses, de Sebastián Jeremías. Se puede visitar hasta el 18/10. Vagón Cultural. Plaza Cumelén. Los Incas 2537, Castelar.
- 18 hs. Concierto de la Orquesta La Mayor. Centro de Jubilados La Placita. Azul 973, Morón.
- 18 hs. Crónica de un Exilio, de Pablo Guallar. Proyección y charla con su realizador. Espacio Cultural y Comunitario Paracone. Av. Rawson y Constituyentes, Morón norte.
- 19 hs. Yo, Sandro, de Miguel Mato | Argentina | 2018 | Documental biografico | 72MIN | ATP |Guiado por la voz de Roberto Sanchez, recorre los recuerdos de su infancia y el origen del ídolo que conquistó a todos un país. Con Carlos Portaluppi y Daniel Valenzuela. Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
- 20:30 hs. Operación Rosa Rosa, de Leo Fleider | Argentina | 1974 | ATP | Con Sandro, Laura Bove, Ricardo Morán. Sandro, estrella internacional, es reclutado por los servicios secretos para enfrentar a “Medusa”, una organización criminal que planea usar armas químicas mortales. El peligroso Papá Andrés lidera el plan, y Sandro deberá detenerlo antes de que sea tarde. Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
Domingo 21
- 14 hs. 41° Aniversario del Espacio de Artes Visuales Villa Mecenas. Música en vivo: Luna Monti – Orquesta popular San Bomba y la Mayor Orquesta. Espacio de Artes Visuales Villa Mecenas. Torres 618, Morón norte.
- 16 hs. Grupo poetas del Oeste, Lelu Haick: Cantautora música santiagueña. Vagón Cultural. Los Incas 2537, Castelar.
- 16 hs. INFANTILES. En la ciudad de la Música, producción del Laferrere y de la Dirección de Elencos. La Agrupación Sinfónica Municipal te invita a compartir, junto con sus dos presentadoras, las canciones de María Elena Walsh, Hugo Midón y Carlos Gianni. Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
- 20 hs. Muchacho, de Leo Fleider | Argentina | 1970 | Drama. Con Sandro, Olinda Bozán, Diana Ingro. Una chica de la alta sociedad se enamora de un isleño pobre que conoce en una lancha colectiva del Delta del Tigre. Su padre millonario se opone a este amor. Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
Martes 23
- De 10 a 17 hs. Exposición Trazando Lengua y Comunidad, por artistas de la comunidad sorda. Galería del Museo Histórico y de Arte General San Martín (MuMo). Casullo 59, Morón centro.
- 18 hs. Morón en foco: 20 años Dulce Equis Negra. Charla y proyección con el director de la revista Marcos Adandía. Museo Histórico y de Arte General San Martín (MuMo). Casullo 59, Morón Centro.
Miércoles 24
- 19 hs. CINE: Ciclo Historia Viva. Ensenada 55, de Hugo Crexell | Documental | En 1955, durante el golpe contra Perón, la ciudad de Ensenada fue bombardeada. Crexell reconstruye ese día a través del relato de su padre, quien participó en el ataque, y conoce a Rodolfo, cuyo padre murió allí. Dos historias cruzadas revelan una tragedia silenciada.Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.
Las entradas de las actividades que se realizan en el Teatro Gregorio de Laferrere se retiran en la sala del teatro una hora antes del comienzo de la función.