Casa Duinó en Hurlingham abrió sus puertas como un nuevo centro artístico con espíritu comunitario y una historia familiar detrás que corre por las venas.
(por Aldana Farinelli).- Casa Duinó abre sus puertas de la mano de Luciano Álvarez, un músico docente de Hurlingham que, además de dar clases en escuelas secundarias y centros culturales, es director musical del grupo de Teatro comunitario Merequetengues.
Si bien Luciano da clases en escuelas secundarias, en su casa y lleva adelante un proyecto de escuela-taller de música dentro de la cooperativa Comaco de Martín Coronado, sus ganas de que el arte se expanda en el barrio eran aun más grandes, y así nació Casa Duino ubicado en Juan de Garay 434.

Hace cuatro años que el músico alquila su casa y brinda talleres para la comunidad. Allí, por ejemplo, ensayaba Merequetengues, el grupo de teatro comunitario conocido a nivel local por llevar a las tablas la historia de Hurlingham. Debido al gran crecimiento del grupo, que alcanza las 40 personas, debieron buscar otro espacio para ensayar, y fue entonces cuando Luciano decidió convertir su hogar en una casa cultural que hoy se materializa en Casa Duinó.
“Los vecinos y las vecinas acá del barrio van a encontrar acá, por sobre todo las cosas, música, que es lo que más se está dando en este momento. Clases individuales de guitarra, piano, canto, bajo, batería. También estoy dando talleres grupales de ensamble musical y de canto colectivo. Ensamble musical, para quienes no saben, es básicamente armar una banda”, detalló.
Allí también funciona un taller de yoga, danza contemporánea, está pronto a comenzar un taller de dibujo y pintura, juegos teatrales para infancias y un taller de teatro para adolescencias. También evalúan dictar un taller de acrobacia, de tela, aro y trapecio.

Álvarez anticipó que habrá una serie de jams, encuentros de músicos y músicas a las que podrán asistir personas aunque no toquen ningún instrumento para “disfrutar de una comida, de tomar algo y poder ver cómo es eso de la improvisación, del encuentro entre músicos, músicas y el juego musical que se da mucho desde el blues, desde el jazz, desde el rock”. También tendrán su espacio las peñas o ruedas de milonga.
Casa Duinó posee una gran connotación familiar ya que hace referencia al apellido de la abuela materna de Luciano: Doui Niau, fonéticamente, Duinó.
“Victorina Duino era mi abuela, y yo me llamo Luciano por su papá, Lucian Duino. Venimos de una familia de anarquistas artistas. Yo nunca vi a nadie tocar ningún instrumento, sé que mi abuela pintaba y que tenía un piano que es el que tengo acá en casa actualmente pero tengo libros de libros y libros de ellos, de toda mi familia que vino de esa corriente y con esas ideas” relató Álvarez.
Y como dato de color, su bisabuelo, se enamoró de una novicia. Al respecto, el músico analiza: “Ahí esa combustión que se da entre el anarquismo y el catolicismo” lleva a la familia “unas ideas de revolución de cierta humanidad y de la manifestación a través del arte que a mi siento que me corre mucho por las venas”.

Respecto a sus expectativas con este nuevo lugar son “poder recibir artistas de la zona y alrededores, artistas locales, que vengan, propiciarles un espacio para que vengan a hacer su arte, poder ensayar, docentes que puedan venir acá a dar clases y poder traer cultura y arte para los vecinos y las vecinas, que los mismos vecinos y vecinas puedan acercarse tanto a tomar clases como a darlas”.
Además espera “habitar un poquito más la calle, hacer juegos, eventos, eventos culturales, en donde pueda venir una obra de teatro acá al barrio, que a veces es difícil para la gente acercarse a teatros y tener un teatro acá en el barrio o una peña o un evento musical, tenerlo acá en dos o tres cuadras de tu casa a mí me emociona, así que poder tenerlo en mi propia casa y poder tener esa iniciativa ya a mí me llena de adrenalina”.

¿Cómo sigue la agenda de actividades para este mes?
Este mes siguen funcionando los talleres mencionados (yoga, ensamble musical, canto colectivo, juegos teatrales, danza contemporánea, hay clases de piano grupal, clases de guitarra grupal, de dibujo y pintura).
El 9 de mayo será la inauguración del espacio de Casa Duinó donde Luciano interpretará temas de su disco solista en un formato más moderno con una loopera, sintetizador, guitarra, bajo y piano.
Si querés conocer las propuestas culturales podés seguir el espacio en Instagram haciendo Click Aquí.






