Beneficios de tener

¿Cuáles son los beneficios de tener gatos? Estudios afirman que contribuyen al bienestar y ayudan a reducir el estrés y mejorar la salud física del dueño.

Los beneficios de tener gatos son tanto a nivel psicológico como físico ya que ayudan a reducir los sentimientos negativos y mejorar el sistema inmunológico, pero si querés saber más, te los detallamos a continuación:

  • Puede transformar el ambiente de una manera que mejora el ánimo de los habitantes. Tiene un impacto positivo en la salud mental de la mayoría de las personas.
  • El 84% de los encuestados indicaron que sus mascotas favorecían su bienestar ya que en momentos de crisis, muchos recurren a sus felinos como una fuente de consuelo.
  • Reducen significativamente los niveles de estrés y ansiedad en los individuos.
  • El efecto de la cercanía de un gato sobre la salud mental también se extiende al alivio de la soledad.
  • El vínculo con los gatos también contribuye a que los individuos reconozcan las reacciones de sus felinos y ajusten su comportamiento favoreciendo la empatía.

¿Cuáles son los beneficios para la salud física?

- SUSCRIBITE GRATIS -

La exposición a alérgenos felinos desde una edad temprana tiene efectos positivos en el desarrollo del sistema inmunológico de los niños, reduciendo el riesgo de desarrollar alergias o asma.


Los niños que están expuestos a un felino en su primer año de vida tienen hasta un 50% menos probabilidad de desarrollar alergias a los gatos.

Por otro lado, la presencia de uno de estos animales también se asocia con la reducción de la presión arterial por disminuir los niveles de estrés.

A los niños les permiten entender la importancia de crear y mantener hábitos, así como de reconocer las necesidades de otro ser vivo aprendiendo a ser pacientes y a establecer lazos de amistad.

Los gatos también ofrecen un apoyo emocional valioso. Si bien son relativamente independientes, su presencia puede ser reconfortante, especialmente en momentos de tristeza o soledad. Esto puede ser beneficioso para los niños que atraviesan situaciones difíciles, como la pérdida de un ser querido o problemas en la escuela. Actúan como compañeros incondicionales que brindan un consuelo silencioso y estable.

- Publicidad -