¿Cuáles son las actividades turísticas cerca del oeste para disfrutar en familia? Hasta el 7 de noviembre habrá festividades camperas, gastronómicas y productivas.
Entre las actividades turísticas cerca del oeste se encuentran: Tres Arroyos celebrará la 20° Entre Asados y Relinchos; Carlos Casares, la 60° Huellas de Fortines; Florencio Varela, la Fiesta de la Frutilla 2024; San Andrés de Giles, la 12° Fiesta del Hornero en Cucullú; Olavarría, la 15° Fiesta del Choripán Serrano, en Sierras Bayas; y Avellaneda la Expofan 2024.
TRES ARROYOS – 20º Entre Asados y Relinchos
- Fecha, hora y lugar: Sábado 2, a las 08:30, desde el campo de doma El Palenque, av. Rivadavia 2500.
- Descripción: Cabalgata en el marco de la 20º edición de esta fiesta tradicionalista que incluye un día de campo a beneficio de la Escuela Primaria N°13. Inscripción al (2983) 571869. Colaboración: un artículo de limpieza o leche larga vida.
FLORENCIO VARELA – Fiesta de la Frutilla 2024
- Fecha, hora y lugar: Sábado 2 y domingo 3, de 10:00 a 18:00, en el Museo Guillermo E. Hudson, calle 1356 entre avenida Hudson y 1381, Villa San Luis.
- Descripción: Actividades recreativas y las mejores frutillas de los productores locales. Entrada gratuita.
JUNÍN (Agustín Roca) – Fiesta del Fiambre
- Fecha, hora y lugar: Sábado 2 y domingo 3, a las 10:00, en Agustín Roca.
- Descripción: Shows en vivo, paseo de artesanos y emprendedores, patio gastronómico, desfile tradicionalista, juegos de riendas y museos abiertos. Entrada gratuita.
LOBOS – 3º Fiesta de la Tradición y el Asado
- Fecha, hora y lugar: Sábado 2 y domingo 3, a las 12:00, en el Parque Ingeniero Hiriart.
- Descripción: En el mes de la Tradición, elección del mejor parrillero en la categoría asado a la estaca, muestras ecuestres, centros tradicionalistas, artesanos, emprendedores y patio gastronómico. La celebración continuará durante noviembre con el tradicional desfile gaucho por las calles de la ciudad, muestras de platería y soguería y encuentro peñero.
NECOCHEA – Fiesta del Folklore y la Tradición
- Fecha, hora y lugar: Sábado 2 y domingo 3, de 14:00 a 20:00, en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo.
- Descripción: Espectáculos musicales, gastronomía, emprendedores y paseo de artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Necochea.
PUAN (Bordenave) – 6º Fiesta del Asado Criollo
- Fecha, hora y lugar: Domingo 3, a las 08:00, en el predio de la Fiesta, calle 10 de Noviembre y España.
- Descripción: Concurso de asadores por parejas, espectáculos, taller de folklore, paseo de artesanos y venta de carne asada por los competidores. Entrada gratuita.
TANDIL – Chacinar- 6° Festival del Salame y el Cerdo de Tandil
- Fecha, hora y lugar: Sábado 2, de 12:00 a 22:00 y domingo 3, 10:00, en la diagonal Parque Independencia, Tandil.
- Descripción: Apertura oficial, torneo amateur de atado y embutidos, clínica de cocina regional, presentación del salame más largo del mundo, degustación y cierre musical. El domingo continúa con degustaciones, entrega de premios y cierre musical. Además, fogones, foodtrucks y feria de productores.
SAAVEDRA (Dufaur y Colonia San Martín) – 1° Fiesta de la Galleta de los Pueblos
- Fecha, hora y lugar: Domingo 3, a las 11:00, en el Parque Municipal de Dufaur.
- Descripción: Inauguración oficial del corredor gastronómico Tradición y Sabores, presentación de las fiestas del distrito, degustaciones, concurso de la galleta, shows en vivo, patio gastronómico y paseo de emprendedores, artesanos y manualistas. Entrada gratuita.
OLAVARRÍA (Sierras Bayas) – 15° Fiesta del Choripán Serrano
- Fecha, hora y lugar: Sábado 3 de 12:30 a 22:00 en la la bicisenda Javier Ouda
- Descripción: Servicio de cantina, bendición de la fiesta, carrera del choripán, clases de zumba y folklore, embajadores y mister de kreppelfest y de la kerb de colonia San Miguel. Espectáculos musicales con Juan Benegas, Gonzalo Salicio, Somos Nosotras, Gustavo Corti, Los Chuma, y la actuación Juan José Martinez, el camionero cantor.
HURLINGHAM – 5º FestiHur – Festival de Cine de Hurlingham
- Fecha, hora y lugar: Del jueves 31 de octubre al domingo 3 de noviembre, en diferentes horarios, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal, avenida Vergara Nº 2396.
- Descripción: Tiene como objetivo fomentar la cultura y la producción cinematográfica en la ciudad de Hurlingham y el resto del país. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Hurlingham. Programación: www.festihur.com.ar
LA PLATA – Gritos en el Planetario: 3° Festival Internacional de Cine de Horror
- Fecha, hora y lugar: Del viernes 1, a las 17:00; sábado 2 y domingo 3, a las 15:00; en el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata, Paseo del Bosque.
- Descripción: Tres días de puro terror en el domo del Planetario. Las proyecciones exhibirán una selección de lo mejor del cine del género y afines producido actualmente en Latinoamérica. Esta edición será competitiva y contemplará la proyección de largometrajes y cortometrajes internacionales. Valor de la entrada: $1500 por función. Promoción: 2 películas del día por $2500, o todas las películas del día por $5000. La capacidad de la sala es de 175 personas. Las entradas se retiran para las películas del día hasta media hora antes del horario de proyección y hasta agotar capacidad.
TRES ARROYOS – Encuentro de Autos Clásicos y de Época
- Fecha, hora y lugar: Domingo 3, de 09:00 a 18:00, en la Sociedad Rural de Tres Arroyos, Ruta Nacional 3 y Ruta Nacional 228.
- Descripción: Autos increíbles provenientes de distintas ciudades de la región y de la Provincia. Habrá emprendedores, carros gastronómicos, sorteos y una urna para colaborar con la EP 56° Virgen de la Carreta. Entrada gratuita.
TRENQUE LAUQUEN – Expo Rural de Trenque Lauquen 2024
- Fecha, hora y lugar: Del viernes 1 al domingo 3, desde las 10:00, en el Predio de la Sociedad Rural.
- Descripción: En el marco de los cien años de la Sociedad Rural, la muestra contará con stands comerciales y de instituciones locales, jura de Terneras Holando, Caballos Criollos y actividades para todo público. Además, shows musicales con la presentación de Laura Gómez Weiss, Mariano y la Yesca, Batalla de DJS Kokoró. Entrada arancelada. Organiza la Sociedad Rural de Trenque Lauquen.