
La falta de presupuesto afecta el patrullaje de la Armada y la Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE). Se registrar falta de partidas que garanticen la presencia permanente de unidades.
La falta de presupuesto afecta el patrullaje del Comando Conjunto Marítimo (CCM), dependiente del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA.
Hoy en día, el esquema establece que las tareas de patrullaje se dividan de forma alternada entre la Armada Argentina y la Prefectura Naval Argentina, cada una de ellas con la responsabilidad de operar durante quince días consecutivos. Sin embargo, los fondos disponibles solo alcanzan para cubrir siete días por mes.
¿Cómo repercute esto? Las tareas de control y vigilancia llegan a realizarse durante 237 días al año, lo que representa apenas un 65 % de la cobertura anual planificada para 2024.
Los otros 128 días la falta de fondos imposibilita que la Armada yla Prefectura realicen patrullajes efectivos dandole la posibilidad a buques extranjeros a que ingresen y operen sin autorización en aguas argentinas.
El esquema operativo habitual de la Prefectura Naval Argentina incluye la asignación de un guardacostas clase Mantilla al puerto de Comodoro Rivadavia. Desde allí, se coordina la vigilancia aérea mediante un avión Beechcraft B200M Super King Air, que sobrevuela la zona de mayor concentración de pesqueros, cercana a la milla 200. En caso de detectar un buque infractor, el guardacostas es desplegado para tareas de interdicción.
En el caso de la Armada Argentina utiliza patrulleros oceánico u otras unidades de la Flota de Mar, pero las mencionadas limitaciones implican que la presencia en el área se reduzca a cinco días por misión.
