
Declararon de Interés Cultural y Educativo el libro escrito por Rody Rodríguez. Fue a fines de julio cuando el Concejo Deliberante de Hurlingham aprobó este proyecto.
Declararon de Interés Cultural y Educativo «Hurlingham desde el comienzo« y, al respecto, Rodríguez expresó su «gran alegría» y su agradecimiento «por esta distinción y en especial a la concejal Viviana Lodos que impulsó la iniciativa».
«La difusión de la historia local es de mucha importancia para la defensa de nuestro patrimonio cultural y para afianzar nuestra identidad», finalizó.
En este libro se desarrolla un recorrido pormenorizado que va desde la primera planificación urbana de lo que hoy es Hurlingham en 1857; la llegada de las distintas corrientes migratorias; la creación del Hurlingham Club que le da nombre a la ciudad; la influencia del tren; la historia del movimiento autonomista; la semblanza de los pioneros del pueblo y cómo vivió Hurlingham grandes acontecimientos del siglo XX en la Argentina: las revoluciones radicales, la década infame, el nacimiento del peronismo, los tiempos de la Libertadora, el regreso de Perón, el horror de la dictadura hasta la guerra de Malvinas.
Aquí se da respuesta a las habituales preguntas: ¿cómo surgieron William Morris, Villa Tesei y otros barrios? y se cuenta la historia de lugares emblemáticos como la ex Escuela 10, el Cosmopolita; el «hospitalito», el Banco de Hurlingham, el Echeverría, los primeros clu-bes, las sociedades de fomento, los gremios, el INTA, el desenvolvimiento de la prensa local, el desarrollo industrial, la historia de las grandes fábricas y hay un repaso de los movimientos culturales de cada década hasta el nacimiento de SUMO en 1982.
Para conseguir el libro, los interesados pueden comunicarse a través de las redes sociales del autor o en las librerías de la localidad.
