(por Aldana Farinelli).- Para contar la historia de Gabriel, el referente del fileteado en Hurlingham, hay que remontarse a los años 90, cuando el artista aprendió a usar los pinceles de fileteado.
¿Dónde aprendió el referente del fileteado en Hurlingham? En un taller de carteles donde había empezado a trabajar pintando letras a mano.
«El filete siempre me llamó la atención. En ese tiempo no conocía ningún fileteador que me enseñe. Eran muy pocos los maestros que quedaban debido a que está práctica había caído en decadencia», explicó Sánchez en diálogo con Diario Anticipos.
En ese entonces estaba prohibido pintar los colectivos que era «prácticamente la única entrada para los fileteadores más la aparición del plotter que dejó ese oficio casi en el olvido. Pero a mí me gustaba como práctica artística», detalló.
Fue entonces que en 2001 el Centro Cultural Rojas comenzó un curso corto de la mano de Alfredo Genovese, con quien Gabriel tomó clases por un año y medio, antes de conocer al maestro José Espinosa. Desde ese entonces, no paró de filetear.
Pero ¿En qué consiste la técnica del fileteado?
«El filete es una ornamentación pintada a mano muy colorida que se usaba a principios del siglo XX para decorar los carros que trabajaban en el puerto de Buenos Aires y el mercado de abasto. Luego paso a los camiones y más tarde a los colectivos. Hoy este arte paso de ser exclusivo del transporte al atril de los artistas donde al contar con más tiempo para la elaboración, se amplió su complejidad y acabados más detallados» explicó.
Hoy en día, explica el artista, el filete cuenta pedazos de historia nacional. «Es el único arte netamente argentino. Siendo declarado Patrimonio inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2015 gracias a la intervención y el arduo trabajo de la asociación de fileteadores», destacó.
«Los que realizamos este arte/oficio, bregamos por su difusión y valoración para que no solo no pierda vigencia sino también para que cada vez más artistas se involucren en el», sumó.
A lo largo de su trayectoria, Gabriel pintó en vehículos, vidrieras, carteles, murales, objetos y hasta en cuerpos mediante el body painting. Además, brindó charlas y pintó murales en escuelas de Buenos Aires y provincias como Salta, Jujuy, Córdoba, Entre Ríos y Santiago del Estero.
Hoy en día quien desee tomar clases con Gabriel en Hurlingham pueden acercarse a Teatro Brote ubicado en Sebastián Gaboto 1136 o al Vívero Aflora sito en Sgto. Salazar 1403.
Mirá todos sus trabajos haciendo Click Aquí.