El 1 de enero de 2023 comenzó a regir la Ley de Alcohol Cero, desde entonces bajaron los casos positivos en conductores en el territorio bonaerense.
bajaron los casos de alcohol al volante y esta tendencia se confirmó en la temporada de verano luego de que se llevará adelante el Operativo de Sol a Sol.
Según afirmaron, hubo una merma del 68% en casos de alcoholemia positiva. De 17.803 testeos a conductores se registró 150 infractores, lo que representa un 0,84% de positividad. En el mismo lapso correspondiente al año pasado, los controles arrojaron un 2,65% de positivos, con 336 casos punitivos de un total de 12.675 pruebas de alcoholemia.
Durante enero y febrero de 2024 se organizaron 959 operativos de asistencia, prevención, concientización y control vial, que estuvieron focalizados en reforzar la Ley de Alcohol Cero Allì, de 24.484 vehículos fiscalizados y 17.803 exámenes de alcoholemia, hubo solo 150 casos positivos.
En estos operativos los inspectores labraron 1386 infracciones a automovilistas, por verificaciones técnicas vehiculares (VTV) irregulares y licencias vencidas, y se retuvieron 1038 permisos de conducir.
¿Dónde estuvieron estas postas de control? En Ayacucho, Dock Sud, General Viamonte, Junín, Mar Del Plata, Necochea, Pinamar, San Clemente, Villa Gesell y Zárate, entre otros distritos.
La siniestralidad vial es la principal causa de muerte en personas menores de 35 años en nuestro país, y el alcohol al volante es el responsable de, al menos, 1 de cada 4 incidentes de tránsito graves. Es por eso que esta ley de la ANSV busca unificar el criterio de tolerancia cero al alcohol en la conducción en todo el territorio nacional, como una medida para reducir las víctimas en hechos viales provocados por conductores bajo los efectos del alcohol.