Asumirán todos el 1° de febrero. El Gabinete Municipal estará conformado por aquellos cuadros que enfrentaron la salida de la dolarización menemista durante el Gobierno de Fernando de La Rúa en 2001 y cuadros jóvenes que sumaron experiencia en los últimos cuatro años. Está en mano de Lucas Ghi listo para la firma. Y lo podés leer en Diario Anticipos.
Morón ya tiene un gabinete completo anti ajuste, la política gubernamental que propone el Gobierno Nacional de Javier Milei. La desregulación de los precios de bienes esenciales disparó la inflación. Alimentos, combustibles, medicamentos y servicios de energía y agua reducen la movilidad social y por lo tanto incrementan la pobreza.
(por Andrés Llinares).- Hay fusiones de Secretarías, eliminación de otras y nuevas para hacerle frente a la crisis que desatarán las medidas del Presidente Javier Milei. A la reducción de impuestos, duplicó los valores del Monotributo y aplicó el Impuesto a las Ganancias. A la baja de la inflación, liberó los precios de todos los bienes de primera necesidad que duplicaron su valor. Incluso subió la retenciones agropecuarias contradiciéndose incluso con su propio electorado. El impacto es fácil de medir ya que cualquier lector del Diario Anticipos tiene acceso a esos bienes. No es un misterio que las expectativas ya están en dudas en la población.
Sin embargo, para el Gobierno Local que conduce Lucas Ghi, la crisis económica se desatará tarde o temprano. Ni que hablar si en 2025 Javier Milei pierde las elecciones legislativas. A la crisis económica se le agregará una institucional.
En 2001 Martín Sabbatella era intendente de Morón y supo sortear aquella crisis brutal. Y ahora diseñaron un Gabinete Local previendo el peor desenlace.
El «constructor» Diego Spina vuelve a la Secretaría de Gobierno para articular todas las áreas municipales de manera horizontal, sostener las relaciones del municipio con las entidades profesionales, gremiales, comerciales y no gubernamentales que existen en Morón y sostener la comunicación entre el Gobierno Local y la comunidad. Para facilitarle la tarea, se deshizo la Jefatura de Gabinete que ocupaba Damián Aguilar y a su vez, Spina absorbe la Secretaría de Comunicación Institucional. La dupla es marca en la gestión: como Subsecretaria de Gobierno estará Camila Sabbatella a la que recurren las nuevas generaciones de militantes que Nuevo Encuentro suma con cargos y responsabilidades.
El pack que comandará Spina es anticrisis. Y es que si el «Plan Milei» sale mal, y tiene casi todas las chances, será el Estado el que amortigüe la crisis. Para lograrlo, deberá estar preparado. Y de eso se trata el rol de Spina. El «macrismo» lo curtió cuando tuvo que tender puentes y alianzas hacia el peronismo dividido en Partido Justicialista y el Frente Renovador, y lo logró; hacia los gremios también divididos en la CGT y las CTA, y lo logró; y acoplar a las agrupaciones de base y los movimientos sociales, lo que también logró.
Damián Aguilar, titular de la Jefatura de Gabinete desde 2003 (excepto el período en que gobernó Cambiemos), será parte de la gestión para evaluar y planificar políticas públicas más allá de la coyuntura, estudiar el impacto que tienen sobre la población y ordenar las prioridades, pudo saber Diario Anticipos. En tanto, Fernando Torrillate, actual Secretario de Comunicación Institucional quedará a cargo de la Jefatura de Asesores en reemplazo de Hernán Sabbatella, su actual titular, que en febrero tomará a su cargo la Secretaría Legal y Técnica.
Así va cobrando forma un modelo de Estado capaz de producir un buen gobierno a pesar de las dificultades que va a imponer el Presidente Javier Milei a la Provincia de Buenos Aires y sobre todo al conurbano por su peligrosidad electoral.
Está en claro que la centralidad política de la coalición que gobierna Morón va a pasar por la Secretaría de Gobierno y también la articulación con todos los espacios políticos y sociales que participan de gestión.
También se anula la Secretaría General y su titular, Mariana Fasciolo, pasa a la Secretaria de Administración, actualmente a cargo de Celeste Conde que regresar a la Dirección General de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual. Desde 2020, la defensoría está a cargo de periodista y escritora de investigación Miriam Lewin y el Presidente Javier Milei ya manifestó su intención de disolver el área por lo cual está claro que Celeste Conde deja Morón para «ir a la pelea».
Por otro lado, el Secretario de Seguridad, Gustavo Yapura, acompañará a Martín Sabbatella a la Provincia de Buenos Aires. Y en su lugar lo reemplazará Andrés Rodríguez.
Mariano Spina ya dejó la UDAI Morón (Unidad de Atención Integral) del ANSES ya que es un organismo nacional, hoy en manos de La Libertad Avanza, para asumir en febrero como Secretario de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad.
Se dividió la Secretaría de Deportes, Cultura y Educación. Por un lado se constituirá la Secretaría de Cultura y Deportes a cargo de Paula Majdanski y por el otro la Secretaria de Educación que llevará adelante María José Peteira.
Con el renovador Oscar Conde en la Secretaría de Tránsito y Transporte, los principales actores con terminales nacionales están representados en el Gabinete de Lucas Ghi. La coalición se hace manifiesta de esta manera y el consenso es amplio y definitivo.
Todos subieron al barco aunque el timón lo sostiene Nuevo Encuentro. Después de todo, es la fuerza territorial más fuerte del distrito y la que más experiencia de gobierno tiene. De 40 años de democracia, Nuevo Encuentro gobernó Morón 20 años.
Los 20 titulares del Gabinete de Lucas Ghi serán a partir del 1° de febrero:
- 1) Secretaría de Gobierno: Diego Spina
2) Secretaría de Administración: Mariana Fasciolo
3) Secretaria de Economía: Cecilia Gatta Castel
4) Secretaría de Fortalecimiento Ciudadano: Florencia De Luca
5) Secretaría de Planificación Estratégica: Pablo Itzcovich
6) Secretario de Obras y Servicios Públicos: Osvaldo Carballo
7) Secretario de Seguridad Ciudadana: Andrés Rodríguez
8) Secretaria de Desarrollo Social: Roxana Pierpaoli
9) Secretario de Salud: Martín Latorraca
10) Secretaría Legal y Técnica: Hernán Sabbatella
11) Secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos: Cinthia Frías
12) Secretaría de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad: Mariano Spina
13) Secretaría de Educación: María José Peteira
14) Secretaría de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social: Eugenia Navarro
15) Secretario de Desarrollo Productivo: Santiago Muñíz
16) Secretario de Tránsito y Transporte: Oscar Conde
17) Secretaría de Cultura y Deporte: Paula Majdansky
18) Secretario de Control Comunal: Claudio Román
19) Secretaria Privada Unidad Intendente: Estefanía Franco
20) Jefe de Asesores: Fernando Torrillate
El gabinete refleja lo que vendría a ser la «mesa chica» de Unión por la Patria Morón: Nuevo Encuentro, el PJ, el Frente Renovador, La Cámpora, y el Movimiento Evita y conjuga como primera línea aquellos con experiencia en situación de «crisis país» con jóvenes que tienen suficiente energía para dar el debate discursivo y territorial que se necesita y hoy es esquivo y autoritario tal como lo refleja el DNU y la Ley Ómnibus que presentó el Presidente Javier Milei. De esta manera, Nuevo Encuentro, la principal fuerza política de la coalición se asegura que todos los integrantes sean parte, asuman responsabilidades de gobierno.
Una actitud similar, digo, en términos de amplitud, se dio en el Concejo Deliberante ya que asumió hasta el candidato número doce gracias al pedido de licencia de varios integrantes de la lista. Así fue que un jovencísimo Tomás Balestrini ocupa una banca y por primera vez en cuarenta años un sindicalista, Marcelo Notario, preside el Bloque de Concejales.
Todo indica que la coalición marcha bien, que no hay «encontronazos» ni graves disputas internas. Así lo demuestran los principales dirigentes de cada fuerza que se preparan para atravesar lo que consideran una crisis económica y social segura gracias las políticas del Gobierno Nacional de Javier Milei.
Si querés recibir las noticias de Anticipos Diario GRATIS a tu celular, envíanos un mensaje al whatsapp de la redacción haciendo click en el ícono que te aparece abajo a la derecha de tu pantalla.