
Cómo evitar las estafas virtuales: Hay una forma de prevenirlo y es realizando la autenticación en dos pasos en tus redes sociales y WhatsApp.
Cómo evitar las estafas virtuales a través de esta metodología. Lo primero que tenés que saber es que activando la autenticación en dos pasos en tus redes sociales y WhatsApp te asegurás que solo vos puedas acceder.
En Google
Con la verificación en dos pasos, también denominada «autenticación de dos factores», puedes añadir una capa adicional de seguridad a tu cuenta por si te roban la contraseña. Después de configurar la verificación en dos pasos, puedes iniciar sesión en tu cuenta con lo siguiente:
- Tu contraseña
- Tu teléfono
Permitir la verificación en dos pasos
- Abre tu cuenta de Google.
- En el panel de navegación, selecciona Seguridad.
- En «Cómo inicias sesión en Google», selecciona Verificación en dos pasos y luego Empezar.
- Sigue los pasos que aparecen en pantalla.
En WhatsApp
- En WhatsApp, abre Ajustes o Configuración.
- Toca Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.
- Ingresa un PIN de seis dígitos y confírmalo.
- Proporciona una dirección de correo electrónico a la que tengas acceso o toca Omitir si no quieres añadir esta dirección. Te recomendamos añadir una dirección de correo electrónico ya que esta te permite restablecer la verificación en dos pasos y ayuda a proteger tu cuenta.
- Toca Siguiente.
- Confirma la dirección de correo electrónico y toca Guardar u OK.
Si no añades una dirección de correo electrónico y olvidas tu PIN, deberás esperar 7 días para restablecerlo. Debido a que no verificamos esta dirección para confirmar que sea correcta, asegúrate de que sea adecuada y tengas acceso.
Tené en cuenta que de este modo, si alguien consiguiera tu password, ya sea porque lo obtuvo a raíz de una filtración o por medio del método que sea, igual no podría ingresar a tu perfil porque para hacerlo, el sistema le pedirá un segundo código para identificar su identidad.
Ese segundo código puede llegar por SMS o alguna aplicación de autenticación a tu celular, como Authy o Google Authenticator.
