
Aumentan los colegios privados luego de que el gobierno bonaerense autorizó un incremento del 11% promedio en el valor de la cuota de noviembre.
Aumentan los colegios privados. Así lo informó la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de Buenos Aires (AIEPBA) luego de que solicitaron a las autoridades educativas una actualización.
Según explicaron se registró «un «desequilibrio» entre el aumento de los salarios docentes y las tarifas de los colegios privados de un 66% de diferencia nominal. Además destacaron que «el aumento de aranceles fue inferior al IPC, con una diferencia de un 40%.»
Cabe recordar que el último incremento había sido autorizado en septiembre y fue de un 5,4% sobre la cuota de agosto y a esto debió sumarse una autorización previa realizada por el gobierno bonaerense del 9% (14% para dos meses con inflación más alta).
Tras la medida, desde AIEPBA se quejaron: «Otra vez esta autorización para una mejora en los aranceles queda debajo del aumento de los costos de los servicios en general y los salariales en particular».
AIEPBA se mostró critico con la situación que atraviesa el sistema de enseñanza de gestión privada. «Las entidades arrastran una compleja situación desde la pandemia de Covid, donde muchos propietarios y administradores tuvieron que tomar deudas y créditos para seguir funcionando», afirmaron.
En este sentido también consideraron que «dada la inflación y las variaciones económicas» es «crucial la implementación de una cláusula gatillo en los contratos de aranceles» y advirtieron sobre la situación difícil de por lo menos 30 colegios que están en riesgo de cerrar.
