
La UM participó de las IX Jornadas Provinciales de Intercambio del Fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil a 15 años de la implementación de la Ley Provincial 13.634.
La UM participó de una jornada con el objetivo de intercambiar ideas sobre la ley que establece los Principios Generales del Fuero de Familia y del Fuero Penal del Niño. El evento tuvo lugar los días jueves 7 y viernes 8 de septiembre en la Universidad de Morón.
Esta jornada estuvo organizada por la Escuela Superior de Leyes de la Universidad en su sede central junto al Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires y la coordinación de la Asociación de Magistrados/das y Funcionarios/as del Departamento Judicial de Morón.
El Rector de la UM, Dr. Héctor Norberto Porto Lemma, fue uno de los principales oradores. El inicio estuvo a cargo del Sr. Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte Grand, quien afirmó que el análisis del régimen penal juvenil “tiene que ser global y debe atender la situación de las víctimas como personas prioritarias dentro del proceso».
También llamó a poner foco en analizar «la situación de quien comete el delito siendo menor, del que hay una necesidad de recuperarlo para la sociedad y de reestructurar y recomponer sus lazos familiares”.
El Dr. Sergio Gabriel Torres, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, fue quien abrió el segundo día en el que se desarrollaron dos conversatorios sobre perspectiva de género y la efectividad de las medidas de ejecución de las sentencias.
Las palabras de clausura, tuvieron al Decano de la Escuela Superior de Leyes de la Universidad, Dr. Walter Fernández, y al Dr. Matías Rappazzo, presidente de la Asociación de Magistrados/das y Funcionarios/as de Morón, como protagonistas.
Al evento realizado en la sede Morón de la Universidad asistieron magistrados, funcionarios, profesionales de varias disciplinas, en especial abogados, docentes y alumnos de la carrera de Abogacía.
“Hacía muchos años no se realizaba un evento con estas características, por lo que fue de gran relevancia para nuestra Universidad y más aún para nuestra Escuela Superior de Leyes”, aseguró el Dr. Pablo Navarro, Secretario General de la Universidad.
