
El intendente Lucas Ghi encabezó un reconocimiento a 600 trabajadores municipales de diversas áreas y se llevó adelante el pase a planta permanente.
Con este reconocimiento a 600 trabajadores más el pase a planta se busca dar vigencia al derecho de estabilidad laboral y jerarquizar el empleo de cada uno de los trabajadores y trabajadoras.
Cabe destacar que, a las más de 1500 efectivizaciones que se realizaron este año, se suman otras medidas como el bono salarial de 60000 que apunta a colaborar con la recomposición del poder adquisitivo afectado por la inflación.
A comienzos de septiembre se anunció el pago de un bono de $60 mil para los municipales.
Los detalles:
La misma será abonada en dos cuotas de $ 30.000 durante septiembre y octubre del año 2023.
¿Quiénes son los beneficiarios? Todo el personal comprendido en el Convenio Colectivo Municipal y a profesionales del Sistema Único Municipal de Salud que perciban salarios netos menores o iguales a pesos $ 370.000, correspondientes al devengado en el mes de agosto de 2023.
Por su parte, quienes cobren mensualmente entre $ 370.000 y $ 400.000 netos, percibirán la diferencia que corresponda en relación a esas cuotas de $ 30.000. (Por ejemplo, quien cobra un haber neto de $ 390.000, percibirá $ 20.000 en dos cuotas).
¿Quiénes NO recibirán la bonificación?
Quedarán excluidos el jefe comunal, los integrantes del Gabinete, los subsecretarios, directores, asesores, jueces del Tribunal de Faltas, secretarios de Juzgado, el contador municipal, el tesorero, la jefa de Compras, la subcontadora, la subjefa de Compras, el subtesorero y las y los reemplazantes de guardias de profesionales SUMS.
Dicha bonificación no remunerativa podrá ser absorbida en concepto de aumentos salariales establecidos en futuros acuerdos paritarios según el Convenio Colectivo Municipal o normativa de aplicación.
