Llega el primer
- Publicidad -

Llega el primer debate presidencial. Fue el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (Unse), Héctor Paz, quien ratificó que los candidatos presidenciales están obligados por ley a participar de los debates previos a las elecciones generales.

Llega el primer debate presidencial el domingo 1º de octubre y será precisamente en la Unse. Según se especificó durará alrededor de dos horas.

Paz anticipó que será un “evento televisivo masivo que será transmitido por canales de aire, de cable y cerrados” y se prevé que “comience entre las 21.30 y 22 y dure dos horas aproximadamente, con la presencia de los cinco candidatos”.

Quienes estarán presentes serán aquellos candidatos que sacaron la mayor cantidad de votos en las elecciones primarias PASO: Sergio Massa (Unión por la Patria), Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad).

- SUSCRIBITE GRATIS -

El Consejo Asesor de la Cámara organizadora del debate presidencial y las autoridades de la Cámara Nacional Electoral (CNE) firmaron el convenio por el cual se oficializa a la institución como sede del primer debate.

“Seguramente la Cámara ya los va a citar para que puedan conocer cuál va a ser la reglamentación del debate; también ellos deben conocer bien cuáles serán las reglas, como se desarrollará, todos los detalles”, expresó Paz.

Para la ocasión se acreditaría a más de “un centenar de periodistas especializados y una decena de canales” de TV. También habrá invitados especiales, autoridades nacionales, provinciales, municipales y universitarias. Eso sí, no habrá público, pero serpa transmitido por todos los canales de aire.

Incluso se involucra a RTA (Radio y Televisión Argentina), el ente a cargo de Radio Nacional y la Televisión Pública, ya que sus autoridades vienen trabajando junto a la Cámara Electoral; y en toda la parte final, productiva y pensamiento de como se hará también participa la Cámara Argentina de Productoras Independientes de televisión”.

Dos items a tener en cuenta

“Le tiene que ser útil y servir a la ciudadanía para que tenga la información pertinente para tomar su decisión. Armar el mejor debate para la gente para que tenga la posibilidad de reflexionar y tomar una decisión para elegir por quién votar”, detalló Paz.

Y añadió: “Lo segundo es tratar de tener un debate que cuide a todos los candidatos, porque tenemos conciencia de que en este debate va a estar el próximo Presidente de la Nación; entonces cuidar desde el punto de vista desde la organización y el modelo que se elige para que sea en un clima de respeto”.

¿De qué se hablará? Los organizadores ya tienen el listado de temas que son los recurrentes, pero se encuentran buscando los subtemasy preguntas que tal vez todavía no hayan sido contestadas.

- Publicidad -