Charlas en Ituzaingó

Habrá charlas en Ituzaingó por el mes Mundial de la Lactancia Materna. Los vecinos podrán participar de las actividades, charlas y talleres que se llevarán a cabo de forma gratuita.

Las charlas en Ituzaingó se llevarán a cabo el sábado 19 de agosto de 10 a 15hs en la Plaza 20 de Febrero (Soler y Zufriategui).

La campaña es impulsada por la Organización Mundial de la Salud bajo el lemaAmamantar y trabajar: ¡Hagamos que sea posible!”, y tiene el foco puesto en compatibilizar la lactancia con la actividad laboral, fomentando esta práctica que trae beneficios para la salud de los lactantes, de la madre y en el vínculo entre ambos.

- SUSCRIBITE GRATIS -

En total habrá cinco stands disponibles que ofrecerán actividades, charlas, juegos, talleres y asesoramientos sobre salud, políticas públicas, desarrollo motor, control de vacunas, alimentación saludable, lactancia, entre otros.

Para conocer el listado completo de las actividades, ingresar en el siguiente enlace https://bit.ly/45aS04t

Las actividades no requieren inscripción previa.

¿Cuáles son los beneficios de la lactancia materna?

La leche materna es el mejor alimento y el más completo que puede recibir tu hijo recién nacido. Le brinda todos los elementos que necesita para un crecimiento y desarrollo saludables.

Dale solo leche materna hasta los 6 meses y evitá cualquier otro alimento o líquido: agua, té, jugos u otros. Es recomendable continuar dándole la teta hasta los 2 años, o más.

El contacto “piel a piel” es fundamental: es muy importante que pongas a tu bebé contra tu pecho al momento de nacer y amamantalo, si es posible, dentro de la primera hora de nacido.

Además, la lactancia materna favorece y fortalece la relación de afecto entre vos y tu hijo.

El calostro (primera leche de la mamá, de color amarillento) es el mejor alimento que puede recibir un recién nacido, ya que lo defiende de las infecciones más comunes. La leche materna siempre está adaptada a las necesidades y posibilidades de tu hijo, por eso la digiere mejor que a cualquier otra leche.

La leche materna es más segura e higiénica, nunca es de mala calidad. Está siempre disponible a la temperatura justa.

A través de tu leche le transmitís a tu bebé factores de protección (“anticuerpos”) que lo protegen contra las enfermedades más comunes, hasta que sea capaz de formar sus propias defensas.

Los bebés amamantados no solo sufren menos enfermedades infecciosas (respiratorias, diarreas, etc.), sino que también tienen menos probabilidades de padecer, cuando sean grandes, enfermedades crónicas como obesidad, diabetes y cáncer.

- Publicidad -