Actividades de vacaciones
- Publicidad -

Empezó el receso escolar y te dejamos el cronograma de actividades de vacaciones de invierno a kilómetros del oeste. Se trata de propuestas en la provincia de Buenos Aires con festejos y eventos tanto culturales como gastronómicos.

¿Cuáles son las actividades de vacaciones de invierno cerca del oeste? La Costa celebra la Fiesta Provincial del Alfajor Costero; General Alvarado, la Fiesta del Kiwi del Sudeste en Miramar; San Pedro, la Fiesta de la Naranja de Ombligo y Monte Hermoso, Monte Corre La Aventura 2023.

Celebrar Buenos Aires en Tecnópolis

LA COSTA (Santa Teresita) – 9º Fiesta Provincial del Alfajor Costero

- SUSCRIBITE GRATIS -

Sábado 21 y domingo 22, de 13:00 a 20:30, en la localidad de Santa Teresita. Gran variedad de alfajores artesanales, juegos, actividades infantiles, sorpresas, degustaciones, espectáculos, foodtrucks y la elaboración del Alfajor Costero Gigante. Entrada gratuita.

SAN PEDRO – 5º Fiesta de la Naranja de Ombligo

Sábado 22 y domingo 23, a partir de las 10:00, frente al Palacio Municipal y en la plaza Constitución. El sábado actuará Rally Barrionuevo y el domingo, el Toro Quevedo. También habrá paseo gastronómico, feria de artesanías, emprendimientos, degustaciones, charlas sobre las naranjas sampedrinas y juegos.

2° Fiesta del Kiwi del Sudeste en Miramar

Del viernes 21 al domingo 23, a partir de las 13:00, en el Polideportivo Néstor Kirchner. Productores elaborados a base de kiwi, food trucks, paseo de artesanías, juegos de kermesse y ferias productivas. Se presentarán la Orquesta Escuela Municipal, La Veredita (musical infantil), Runas del Sol, Dr. Cumbia y el grupo Agapornis.

19º Encuentro de Payadores “Rodolfo Lemble”

Sábado 22, a las 21:00, en la pulpería La Cruz del Sur, Mitre 65. Noche de poesía, música tradicional y comidas típicas con Emanuel Gabotto, Alberto Smith, Jorge Soccodato, Susana Reppeto y Manuel Rosa. A nivel local participarán Lorenzo Gómez, joven recitador, Eugenio Jerez e Inés Ricci, la revelación de Folklore en los Barrios 2023. Entrada gratuita.

TRENQUE LAUQUEN – Encuentro de Payadores

Sábado 22, a partir de las 20:30, en la Casa de la Historia y la Cultura, Belgrano y Scalese. Artistas locales e invitados especiales con la actuación de Eduardo Montesino y la conducción de Maxi Parada. Se presentará la Academia de Danzas “Sentir Argentino”, que dirige Julio Larrosa. Habrá servicio de cantina y el valor de la entrada es de $1000.

Visita Botánica en General Belgrano

Sábado 22, a las 14:00, desde el Camping Municipal. Recorrido guiado por el Bosque Encantado para conocer la historia, costumbres rurales centenarias, avistar más de treinta especies de aves y 88 variedades de plantas.

Brown Mira al Cielo

Miércoles 26, a las 19:00, Plaza Brown de Adrogué. Observación del cielo con telescopios abiertos a cargo de profesores de astronomía del ISFD N°41. Se suspende por presencia de nubes abundantes.

3º Expo Dino en Merlo

Hasta el domingo 30 de julio, de 11:00 a 18:00, en el Parque Municipal Presidente Néstor Kirchner, av. Constitución 152. Muestra jurásica educativa con muñecos de movimientos y sonidos reales. Entrada gratuita.

10° Salón del Automóvil Clásico en Berazategui

Del jueves 20 al domingo 23, de 14:00 a 21:00, Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, calle 148 y 18. Muestra con más de setenta vehículos y veinticinco motos,de fabricación nacional, europea y estadounidenses, desde principios del siglo XX hasta fines de la década del setenta. Entrada gratuita.

Locos por Los Fierros en Escobar

Sábado 22 y domingo 23, de 10:00 a 20:00, en Mateos Gelves 1050, Belén de Escobar. Exposición de autos, feria de emprendimientos, gastronomía, y bandas en vivo. La entrada al evento será un alimento no perecedero.

- Publicidad -