Avanza la construcción del
- Publicidad -

Avanza la construcción del espacio ubicado en la calle Azul, entre Ríos Gallardo y Sta María. El mismo estará destinado a la atención de niños de 45 días a 4 años con necesidades básicas insatisfechas.

Mirá cómo avanza la construcción del Centro de Desarrollo Infantil en Morón Sur.

Para llevar adelante la obra se invertirán $36.042.017,51 para levantar el edificio que contará con baños, oficinas, patios de ventilación, seis aulas, una sala de lactancia y equipamiento integral.

El nuevo establecimiento se suma a los dos Centro de Primera Infancia que ya existen en el Municipio y son un eje importante en la asistencia nutricional, estimulación temprana, psicomotricidad, entre otras.

- SUSCRIBITE GRATIS -
Avanza la construcción del
Avanza la construcción del
Avanza la construcción del

¿Cómo tienen que trabajar los centros de desarrollo infantil?

  • Deben atender a los niños y niñas de manera integral, es decir, en lo relativo a su educación, alimentación, afectos, etc.
  • Tener en cuenta las características de cada niño y niña.
  • Dar estimulación temprana para favorecer su desarrollo.
  • Respetar la igualdad.
  • Actuar en forma conjunta con las familias y la comunidad.
  • Respetar la diversidad cultural.
  • Integrar a niños y niñas con discapacidad.

¿Qué profesiones deben tener las personas que trabajan en los centros de desarrollo infantil?

Deben estar capacitados para atender a los niños y niñas. En las distintas áreas pueden intervenir distintos profesionales:

  • Coordinación: los coordinadores tienen que estar capacitados en desarrollo infantil.
  • Equipo Técnico: tiene que estar formado por profesionales de las áreas sociales, sanitarias y educativas.
  • Promotores comunitarios de desarrollo infantil: tienen a su cargo la atención, higiene, alimentación, estimulación y recreación de los niños y niñas de cada grupo
  • Talleristas comunitarios: realizan actividades creativas, expresivas, de juego o recreativas con los niños y niñas, sus familias y la comunidad.
  • Personal de mantenimiento, limpieza y cocina: la cantidad de personal depende de la cantidad de niños y niñas y de las características del edificio donde funciona el centro de desarrollo infantil.
  • Equipo profesional de apoyo externo: tiene que estar formado por profesionales de áreas sociales y sanitarias. Se aconseja que haya un pediatra, un nutricionista y un especialista en estimulación temprana.
- Publicidad -