Mi Viejo de Piero
- Publicidad -

Aunque parezca increíble fue José Tcherkaski el hombre que escribió la letra de Mi Viejo de otras muchas canciones de Piero. Sin embargo, Mi Viejo le cambió la avida a él y Piero. José aún vive de los derechos de esta canción que fue reproducida en 35 países y sonó en más de 40 series y películas, incluidos Los Simpson (2010) y la serie de la vida de Maradona (2022).

En un departamento en planta baja de Palermo, el periodista, poeta y letrista José Tcherkaski, ya con 80 años, sigue trabajando. Recuerda a su padre y también recuerda que nunca hubiera podido decirle: «Viejo, llegué» u «“»Hola, viejo». Pero José le decidó su canción «Mi Viejo» que msucializó, interpretó y canto Piero.

Se lanzó justamente un Día del Padre de 1970, estalló en las disquerías de todo el país y logró mantener su vigencia a lo largo de las décadas.

José Tcherkaski escribió la canción con 22 años, pero su padre, Mario, lamentablemente no llegó a escucharla. Murió ocho años antes. “Mi Viejo” (1969) fue la primera composición de su hijo. En ese entonces José era solo periodista de la revista Siete Días y de música sabía poco.

- SUSCRIBITE GRATIS -

Trabajaba como cronista y en la revista había dos periodistas, grandes poetas, que eran amigos de Piero. Él había dejado de cantar y vendía clériman, lo que usan los curas en el cuello, para poder vivir. Un día, vino a visitarlos y ellos le dijeron, apuntándome: «Este es el que puede escribir con vos». Habían visto poesía José, que él consideraba de mal gusto y menos para que se la musicalize y ponga en una canción que luego se grabaría.

Pero la dupla creativa se formó igual. Y en tan solo una semanas, cuando aún no habían logrado componer un tema, Tcherkaski recordó un poema que había escrito sobre su padre hacía unos años. No le gustaba, pero rescató una frase: “Viejo, mi querido viejo”. Y fue a partir de esas cuatro palabras que creó la canción que todos conocemos.

José y Piero en México en 1971
José y Piero en México en 1971

Y así fue terminó siendo la letra completa:

Es un buen tipo mi viejo
Que anda solo y esperando
Tiene la tristeza larga
De tanto venir andando

Yo lo miro de desde lejos
Pero somos tan distintos
Es que creció con el siglo
Con tranvía y vino tinto

Viejo, mi querido viejo
Ahora ya caminas lerdo
Como perdonando el viento

Yo soy tu sangre, mi viejo
Soy tu silencio y tu tiempo

Él tiene los ojos buenos
Y una figura pesada
La edad se le vino encima
Sin carnaval ni comparsa

Yo tengo los años nuevos
Mi padre los años viejos
El dolor lo lleva dentro
Y tiene historia sin tiempo

Viejo, mi querido viejo
Ahora ya caminas lerdo
Como perdonando el viento

Yo soy tu sangre, mi viejo
Soy tu silencio y tu tiempo
Yo soy tu sangre, mi viejo, yo
Soy tu silencio y tu tiempo

Yo soy tu sangre, mi viejo

Pero apenas grabaron el demo de la canción, no tuvo buena aceptación por parte de las discográficas. Hasta que llegaron a CBS, Sony. Un productor escuchó la canción y enseguido entendió que podía ser un buen negocio siempre y cuando se lanzara el Día del Padre. Y tuvo razón, se juntaban fanáticos en la puerta del departamento de Piero. Consciente del éxito de la canción, el sello llevó al dúo compositivo a hacer una gira por las distintas disquerías de la ciudad para firmar el single.

En la Argentina, Mario Tcherkask, al fin y cabo «Mi Viejo» escrito por su hijo José, se casó con Berta, descendiente de campesinos polacos, y tuvo dos hijos, el artista y Osvaldo. Y pese a que Mario trabajaba duro todos los días para mantener a su familia, nunca abandonó una de sus grandes pasiones: la lectura. Así que de Rusia a la Argentina y de Argentina, sin saberlo a todas las casas de música ocho años después de fallecimiento a los tempranos 52 años.

- Publicidad -